Miles de personas se han unido en la costa del Mar Menor para protestar ante la situación de abandono que se está produciendo en este ecosistema y que está acabando con la vida de multitud de peces y otros animales.

Desde hace años el Mar Menor (Murcia) lleva sufriendo diversos episodios extremadamente preocupantes: se han encontrado toneladas de animales muertos en la orilla de esta gran albufera. Tanta es la cantidad, que la gente en ocasiones no puede ni siquiera acercarse al mar, debido al olor que los cadáveres producen.

El origen de estos sucesos vuelve a ser una cuestión de contaminación, esta vez debido a los fertilizantes usados en los cultivos alrededor de este Mar, que han acabado provocando una ausencia de oxígeno.

Muchos activistas y asociaciones han intentando dar visibilidad a este problema además de buscar una solución, pero lo cierto es que estamos muy lejos de salvar este ecosistema.

No obstante, lejos de rendirse, miles de personas se unieron este sábado 28 de agosto para intentar como modo de protesta cubrir los 73 km de costa que abordan el Mar Menor. Se trata de un abrazo multitudinario al mar para mostrar la implicación de la gente y llamar la atención del sistema político.

Además se guardó un minuto de silencio y se reprodujo la canción que se ha convertido en el himno del Mar Menor, Sol y Sal del grupo Nunatak en colaboración con otros artistas.

Hemos de ser responsables del daño que causamos a nuestro planeta, tanto nosotros como la gente que controla el sistema, porque hasta que no tomemos medidas el fin de este problema no llegará nunca.