En redes sociales como Twitter, se han revelado ciertos comportamientos negativos del cantante Pol Granch y su compañero Marc Seguí.
Pol Granch es un cantante y actor de ascendencia franco-española. En 2019 sacó Late, y desde ese momento, empezó a combinar su carrera musical con trabajos de composición y grabación en el estudio. El 26 de junio de 2019 lanzó su primer single Tengo que calmarme, siendo un boom en su carrera como cantante. Además, anunció su salto a la interpretación para la cuarta temporada de Élite de Netflix. Este año el artista lanzaba con gran éxito Tiroteo, junto a Marc Seguí.
Pol tenía muchos seguidores, pero una parte de su pasado salió en Twitter, a raíz del asesinato de Samuel Luiz, joven que recibió repetidos golpes en la cabeza por su orientación sexual, varios artistas se manifestaron ante esta injusticia. El artista Recycled J publicó una historia en Instagram que decía lo siguiente:
“Este es un mensaje para todos los rapers/cantantes/artistas que se apropian de la estética queer para sus videoclips y cuando pasan estas cosas no apoyáis una mierda. Lo que demostráis es ser unas ratas oportunistas que solo miráis por vuestro culo y no sois capaces de visibilizar los problemas que ha sufrido el colectivo LGTBIQ+, para que ahora os lucréis vosotrxs. Con la voz que tenemos dejad de aprovecharla para vuestros fines y arrimad un poco el codo”
Pol Granch junto con Marc Seguí no comentaron nada acerca de la injusticia del asesinato de Samuel, a pesar de vestir con una estética queer para promocionar su marca comercial. Samantha Hudson, cantante y activista del colectivo LGTBIQ+, reveló en un tuit el comportamiento homofóbico que Marc Seguí tuvo con ella en el instituto.
A raíz de esta publicación, se mostraron tuits de Marc Seguí con contenido homófobo, pero este no fue el único artista en mostrar actitudes arcaicas. Pol Granch se encontraba en el punto de mira desde que salieron a la luz unos tuits antiguos en los que recitaba el Cara al sol, canción empleada en la época franquista en España.
La rapera canaria Sara Socas se unió a estas afirmaciones y publicó un hilo de Twitter tachando a Pol Granch de misógino por sus comportamientos machistas con varias mujeres en eventos como Los40 2019.
Frente a esta revelación de tuits donde se demuestran las actitudes misóginas y franquistas, Pol Granch se disculpó por su pasado, con el que a día de hoy dice no sentirse identificado en absoluto.
Por otra parte, hace unos días se difundía un video de su último concierto donde canta su canción En Llamas, en la cuál colaboró junto a Natalia Lacunza. En las partes de la canción donde canta Natalia, Pol Granch tomaba una actitud burlesca en la que imitaba a la cantante. La cantante ante tal comportamiento, respondió al video del concierto de Pol Granch:
El comportamiento que ha tenido el artista en estas últimas semanas podría afectar sin duda alguna a su carrera, pues está recibiendo duras críticas y perdiendo numerosos seguidores.