El director Dani de la Torre se unirá al productor cinematográfico Alberto Marini, para mostrar una nueva perspectiva del crimen internacional que se produce en la Costa del Sol.

La Costa del Sol no es únicamente conocida por sus playas, ya que además, las costas malagueñas albergan muchas redes de bandas criminales. Marbella se ha convertido así en la capital del turismo y el crimen organizado.

Costa del Sol

La nueva serie original de Movistar+ nos permitirá conocer una nueva perspectiva de la Costa del Sol española. En ella operan multitud de criminales, a los que también les ha afectado la pandemia global. Un complejo entramado en el que se unen diferentes nacionalidades, delitos de diferentes índoles y capos de la vieja escuela y jóvenes.

La serie está al mando de Dani de la Torre, como director, y Alberto Marini, como guionista, creadores de la serie La Unidad. También contarán con la ayuda de los periodistas Nacho Carretero (En el corredor de la muerte, Fariña) y Arturo Lezcano (Podcast: En el corredor de la muerte), que les ayudarán a desarrollar esta nueva secuencia. Tanto Carretero como Lezcano son grandes conocedores del submundo de delincuencia con ramificaciones en todo el mundo que se ha ido cocinando en la Costa del Sol de Marbella.

La ficción empezaría sus grabaciones en el año 2022, con el fin de contar una realidad que afecta a las costas de nuestro país. Y así lo ha confirmado Dani de la Torre: “Siempre nos ha atraído la idea de contar realidades de nuestro país que no se conocen. El mundo del crimen en la costa de Marbella, es algo sorprendente y que nunca se ha llevado a la ficción.”

Nacho Carretero y Arturo Lezcano consolidan así un género innovador y cada vez más presente en las series actuales: una combinación entre el periodismo y la ficción audiovisual. Una forma más original de contar una realidad unido al toque más dramático de la ficción. “En nuestra opinión, el valor añadido de este proyecto reside en que nace de una investigación sobre terreno y de una realidad que nos rodea y afecta como sociedad” han reconocido los periodistas.