Naked Family, es un grupo madrileño con influencias de los años 60, que durante estos años han formado una gran familia, no solo con los integrantes de la banda, sino con todo aquel que participa en el proyecto, desde los amigos que les ayudan a grabar videoclips, hasta la gente que los descubre y empieza a escuchar su música.

En 22 Minutos Con, hemos hablado con ellos, y nos han contado desde la historia que hay detrás de este grupo tan diferente, hasta los nuevos proyectos que tienen en mente para este año.

22MinutosCon: ¿El nombre del grupo “Naked Family”, a quien se le ocurrió? 

Naked Family(NF): Viene por el nombre del perro del vecino de Oscar, que se llama Naked Family. Haciendo mucha lluvia de ideas, había varias opciones, entre todos nos estábamos convirtiendo en una familia, y por eso lo de Family. De hecho íbamos a llamarnos Gentled Family: la familia tranquila, en honor a Gentle Giant que es una banda de los 70.

22MinCon: ¿Y cómo surge el grupo? 

NF: Manu hace años tenía ganas de hacer un grupo y llamó a varios de nosotros, y conforme iba pasando el tiempo, la familia se iba haciendo más grande. Montar el proyecto no depende solo de nosotros, sino de mucha más gente. Por ejemplo, los videos los hacemos con amigos. 

22MinCon: ¿Cómo se le ocurrió a Pablo tocar el sitar, un instrumento tan poco común aquí en España?

NF: Pablo antes tenía una cresta muy fina y larga de casi un palmo, tocaba punk, luego en otra época tuvo rastas y era rastafari y después descubrió el yoga y es profesor, de ahí el movimiento hippie y oriental. Es un buscador incansable. 

22MinCon: Vuestro último lanzamiento ha sido Belly of the Whale junto a Adriana Proenza. ¿De qué trata el tema?

NF: Viene de un pasaje bíblico en el que Dios le mandó una señal a Jonas para que fuese a avisar al pueblo de que tenía que llegar su rendición, pero Jonas no fue y Dios le metió en la barriga de una ballena, este pasaje se usó en Pinocho. 

22MinCon: ¡Que random! Pero, ¿vosotros en que os inspiráis a la hora de componer?

NF: En mucha mitología, aunque no tenemos ni idea de mitología la buscamos en google.(risas) 

22MinCon: Vuestra música es rollo años 60-70, ¿os habría gustado vivir en otra época que no fuese la actual? Imagino que en alguna época pasada ¿no?

NF: Pues no te creas, tenemos distintas influencias y a alguno nos habría gustado vivir en una época futurista, pero sí nos encantan los años 60-70 e incluso los 40.  

22MinCon: ¿Cuáles son vuestras mayores influencias?

NF: King Crimson, tintes de surrealismo: con “el amor loco” o “manifiesto del surrealismo” de Adré Breton, las dinámicas de trabajo de Rafael y la pasión de Rocio Jurado y luego obviamente Pink Floyd, los Beatles, Radiohead…

22MinCon: ¿Qué próximos conciertos vais a hacer?

NF: A la vuelta de verano tenemos pensado dar dos conciertos y sí que hemos pensado hacer uno en un teatro, que es una inquietud que tenemos desde hace tiempo, porque también tenemos ciertas ganas de probar el panorama escenográfico. Me parece que un teatro encaja bastante con nosotros a la hora de escucharnos

22MinCon: ¿Y cuál es el sitio más peculiar donde habéis tocado?

NF: En los Molinos de Consuegra, ese concierto por ejemplo fue muy especial. La puesta de sol, unas colinas que hay con molinos de viento…

22MinCon: En dos semanas sacáis nuevo tema, dadnos alguna pista sobre él…

NF: Si, vamos a sacar un nuevo tema con videoclip, el 16. Tiene estilo funky, con una segunda parte con algunas referencias más rockeras, es bastante animada. Con un videoclip super picantón y lo protagoniza Pablo. La canción es un poco un himno de nuestra banda.

22MinCon: A finales de año vais a sacar vuestro segundo álbum… 

NF: Esa es la idea… Si el tiempo no juega en nuestra contra. Va a ser el primer disco que vamos a autoproducir, hemos comprado un poco de equipo. Vamos a grabarnos nosotros mismos, buscar y experimentar con nuestro sonido, con un sonido propio, que va a llevar mucho curro. Y ahora esta semana justo empezamos como la primera sesión intensiva de grabación de esos nuevos temas. 

22MinCon: Entonces, ahora mismo desde esta semana hasta finales de año, ¿vais a estar trabajando en el nuevo disco?

NF: Si, la intención es sacar algunos singles más divertidos, y luego otra parte más conceptualizada, con más ambiciones sinfónicas porque para nosotros sacar un álbum es algo más serio, una experiencia más sensorial. 

22MinCon: Aunque de primeras parecéis un grupo bastante diferente al resto, si que estáis siguiendo la dinámica actual de sacar single a single, para luego finalmente lanzar el disco.

NF: Estamos espabilando y adaptándonos poco a poco. Aunque nos molan mucho los 60, ahora a la gente le cuesta más escuchar un álbum, una cosa a la que le tienes que dedicar una hora de escucha. La gente ya no funciona tanto así. Es cierto que a colegas como Morgan les funciona. Pero como he dicho, queremos probar esas dos caras de sacar cosas más divertidas en un sentido más desenfadado a modo de single y videoclip y luego ya hacer esa otra parte nuestra que nos llena.

Por María Peinado Lafuente

Periodista. Puedes leerme también a través de mis redes sociales. Twitter: @maria_peinado22 / Instagram: @maria_peinado22