Movistar sigue apostando por la no-ficción esta vez con “Palomares”, un documental que desvelará contenido inédito, sobre uno de los accidentes nucleares más graves que ha ocurrido en España.
El 17 de enero de 1966 cayeron en territorio español, más concretamente en un pequeño pueblo de Almería cuatro bombas nucleares con capacidad para provocar la mayor explosión atómica de la historia de la humanidad.
A partir de ahí, se pondría en marcha un secretísimo dispositivo de búsqueda de las cuatro bombas atómicas. El ejército norteamericano, con la ayuda de la Guardia Civil y los vecinos, localizaron uno de los proyectiles intacto, pero otros dos habían esparcido su contenido radiactivo a lo largo y ancho de Palomares. De la cuarta bomba nuclear no había ni rastro.
Comenzó así una tensa cuenta atrás para buscar el artefacto, que podría haber desencadenado en la mayor explosión atómica de toda la historia; una búsqueda que duró 80 días. Al estar Franco en el poder, la censura de aquella época provocó que ni siquiera los habitantes supieran realmente lo que estaba ocurriendo en el pueblo.
1.600 soldados del ejército americano aterrizaron en el pueblo para deshacerse del material radiactivo esparcido por dos de las bombas. Pero, las autoridades españolas descartaron la idea de evacuar el pueblo, creyendo que dañarían la imagen de un país como el nuestro que vive del turismo.
Los soldados americanos, solo se llevaron parte del plutonio. Y 55 años después, Bruselas le ha dado un ultimátum a España: tiene hasta finales del 2021 para informar sobre la contaminación nuclear real en Palomares a día de hoy.

Esta serie documental pretende reconstruir por primera vez los hechos, y para ello revelará documentos e imágenes inéditas, hasta ahora clasificadas. Un relato que será contado por personas que vivieron los hechos en primera persona y por expertos en la materia.
“La serie aporta novedades importantes, testimonios de gente que nunca había hablado y hemos encontrado los primeros documentos, más de 400 telegramas, para saber cómo vivieron los españoles esos 80 días.”
Rafael Moreno Izquierdo (Periodista y asesor jefe de la investigación)

En colaboración con 93 Metros, serán 4 capítulos de 52 minutos cada uno, y en ellos viviremos el día a día de una de las historias más sobrecogedoras, fascinantes y desconocidas de nuestro país. Unos hechos que están marcados por el valor y el coraje de unos hombres que pusieron en riesgo sus vidas para encontrar las bombas atómicas y eliminar los restos radiactivos.
Dirigida por Ávaro Ron, el guion ha sido escrito por él mismo, junto con Daniel Boluda y María Cabo.
¡Nos os podéis perder, este jueves 22 de abril a las 22.00h, en #0 de Movistar+!