María Carrasco

María Carrasco, una joven jerezana que lleva casi 20 años en la música. Su gran salto fue desde el concurso “Veo-veo” y el popular programa dirigido por Juan y Medio “Menuda Noche” donde la conocimos con una de las canciones mas conocidas “Abuelo”.

Desde entonces no ha dejado de triunfar y luchar por hacerse un hueco en la música. Hace un año hablábamos con ella en la octava edición de los premios Radiolé, tras ser una de las premiadas. Un año después volvemos a estar con ella para que nos presente “Mil Motivos” una nueva canción donde le canta al amor y transmite sentimientos con su toque especial que le hace diferente del resto.

Pregunta: El pasado viernes 13 se estrenó Mil Motivos. ¿Cómo ha sido este lanzamiento?

Respuesta: La acogida ha sido muy buena por parte de todos los medios y de la gente, que siempre están escuchándonos y a mí me alegra, me hace feliz, porque después de todo el trabajo que hacemos, vernos así de recompensados, creo que es una alegría tremenda.

P: Es una canción para dedicar a esa persona especial. ¿Cómo ha sido el proceso de creación?

R: Muy sencilla, porque es una historia real, realmente estoy así de enamorada. Fue sencillo escribir con el corazón y creo que a la gente le va a llegar así de fácil también, porque es algo de verdad y no hay que fingir nada. Cuando no se tiene que fingir nada, la conexión es muy fácil y la canción funciona.

P: Esta canción da mil motivos para luchar por esa persona que quieres y otros mil motivos para amar. ¿Aún existe ese amor real por el que merece la pena luchar y compartir toda la vida?

R: Claro que sí, el amor hay que cuidarlo desde el minuto uno hasta el último. Hay situaciones que a veces no sobrepasan, pero de lo que se trata es de estar ahí, comprender que estáis en el mismo barco y pertenecer al mismo equipo. Yo creo que ahí es cuando te centras en eso, cuando te centras en que las dos personas se convierten en una.

Hay que saber escuchar, saber ser paciente y tal vez mirarse a uno mismo que puede mejorar, pero las relaciones tratan sobre el apoyo mutuo y el reconocimiento de las cosas buenas también. Cada vez que hay un problema muchas veces lo vemos como algo muy malo y eso no debe pesar más que los buenos momentos.

P: ¿Después de este lanzamiento se espera que haya algún disco nuevo?

R: Sí, siempre voy a estar en busca del último disco, pero bueno un poco mas cara al año que viene porque estamos encontrando este camino con el que yo me siento supe cómoda y creo que es el camino que debo seguir, es lo que me está dictando ahora mismo el alma, pero yo creo que va a pertenecer a una serie de temas que van a ir más o menos en la misma dirección.

P: Ha sido un año repleto de trabajo y de éxitos. ¿Cómo ha sido para ti?

R: Precioso, como una niña pequeña en un parque de bolas, porque para mí eso es la energía, es mi motor. Trabajar en la música y ver que el cariño es tan recíproco como el que yo le pongo la música, pues te puedes imaginar, como una niña soñando.

P: Estás marcando un estilo propio con ese pop, con esencia andaluza. ¿Estás satisfecha de esta trayectoria que estás llevando?

R: Sí, muchísimo, súper orgullosa, no solo satisfecha, sino orgullosa de pensar y de sentir así, porque al final la diferencia la marca uno mismo, no pareciéndose a nadie y yo me parezco a mí, me parezco a mí desde chiquita. Y yo intento evolucionar y conocerme cada vez más y poder dar siempre lo mejor de mí.

P: Un rostro no solo musical, sino también televisivo que has marcado momentos para varias generaciones con tu música. ¿Qué se siente al formar parte de tantas historias?

R: Yo creo que me he sentido muchísimas veces como la nieta de Andalucía, y de grandes partes de España también. Yo por lo menos pienso eso que dicen de que “el éxito es cuando los niños te quieren, los de tu edad te admiran y los mayores te respetan”.

Entonces, al tener esas tres etapas conmigo, es algo que a mí me da muchísima alegría, que esos chavales que crecían conmigo todavía me siguen escuchando, que las nuevas generaciones, por temas que no van a pasar de moda también me escuchen. Y bueno, la gente mayor que te respeta tanto, ya no solo por lo profesional, sino por la forma de ser que una tiene en la vida, por los valores, y por cómo conectan toda esa serie de cosas.

P: Y mantenerse tantos años, que no es fácil.

R: Sí, es más difícil que tocar la campanita, que tener un éxito, porque hoy en día puedes tener suerte con una canción y que te pongas en los primeros puestos de las listas. Pero realmente el único éxito de verdad es el esfuerzo mantenido en el tiempo, que es el que te va ubicando donde tú anhelas estar.

P: Pese a haber salido a la luz por la televisión nunca te has vinculado directamente a ella. ¿No has querido o no ha surgido?

R: No, no me vinculo a ella porque fue una etapa de mi vida quizá para darme a conocer, pero yo soy una persona más cortada y más intrínseca. Entonces, considero también que la vida personal no solamente se tiene que dar en plató, sino ahora gracias a Dios también en redes sociales con las que nos podemos comunicar y contar cómo te sientes cada día.

Y de otra manera, de otra forma más espontánea, más dinámica, y ahí recibes el feedback directo de toda la gente, cosa que en la televisión a lo mejor no se puede, pero que conste que estoy súper agradecida, pero eso sí, quizá mi cabida en la vida esté un poco más en un estudio, en directo, componiendo y cerca de la gente que escucha mi música, que es la que me va a marcar el camino perfecto para saber si voy o no voy bien.

P: ¿Para el próximo año ya tienes algún proyecto más en mente? ¿O, de momento, estás centrada en este?

R: El próximo año, seguro que hay disco, tiene que haber material nuevo porque yo soy una persona muy inquieta, que no puedo estar sin crear nada, y sobre todo que me debo a mi gente, me debo a su criterio y veo que reaccionan tan bien con las canciones nuevas, que a mí no me queda más remedio que cumplir mis deseos propios, mis deseos personales, que es seguir renovándome y también los de ellos, que siempre piden algo más y yo estoy dispuesta a dárselo.

P: De todos los momentos que has tenido en la música, ¿Cuál ha sido uno de los mejores y uno de los peores?

R: Yo creo que el mejor es sacar el tema que me trajo aquí, creo que es despegar, despegar simplemente con la canción de Abuelo, fue uno de los momentos top quizás de esta carrera tan bella. Pero considero que luego me han ido pasando muchísimas cosas buenas, que no tienen menos protagonismo que ese momento, porque la gente me lleva volando. El cariño de la gente no es algo que yo he echado de menos, porque lo he tenido conmigo, gracias a Dios, y ya te digo, es maravilloso todo.

El momento malo, lo que te dirían todos los compañeros, el COVID que nos dejó un poco a todos fuera de juego, el riesgo de nuestro público, de nuestra música, de nuestro trabajo, de nuestra vida, y que pudimos sobrellevar los que nos dedicamos a componer y a producir un poco en casa.

Yo por ejemplo, después de la muerte en dos años y poco de mis dos abuelos y de mi madre, que nos quedamos en mi casa, mi padre y yo, lo único que me salvó fue la música, y le doy las gracias a Dios y a ellos, que fueron los que me inculcaron estar aquí, y al final, pues bueno, en el COVID, tuve muchísimo tiempo también para estar con ellos en los últimos momentos y para componer mucha música nueva y sacar de mí esa terapia que yo necesitaba hacer conmigo mismo.