Chinas

Imagen de Dani Mayrit

‘Chinas’, el nuevo largometraje de Arantxa Echevarría, se estrenará el 6 de octubre tras su presentación oficial en el Festival de Cine de San Sebastián

La directora (Arantxa Echevarría) recupera la esencia de su aclamada ópera prima, Carmen y Lola, para introducirse en una historia personal e introspectiva sobre la comunidad china. La producción se presentó en el Festival de Cine de San Sebastián como parte de la sección oficial de Galas de RTVE, en el objetivo de la cadena por apoyar el cine español.

Protagonizada por Shiman Yang, Ella Qiu y Xinyl Ye, Chinas aborda la búsqueda de identidad de tres chicas chinas con orígenes muy diferentes, pero que abordan una misma realidad: las dificultades de pertenecer a una comunidad racializada en un país extranjero. Arantxa brinda una mirada única sobre la inmigración, poniendo el foco en las dificultades de convivencia que sufre esta comunidad.

Creo que la película es un reflejo de cualquier inmigrante. Las películas siempre las contamos desde nuestra mirada, pero nunca nos hemos sentado con una familia china a escuchar todas las contradicciones, los duelos y las alegrías que viven. Y yo creo que eso es lo que hace especial a la película

Arantxa Echevarría

Completando el elenco se encuentran intérpretes de largo recorrido como Leonor Watling, Pablo Molinero y la colaboración especial de Carolina Yuste; además de actores no profesionales que la propia directora seleccionó en diversos castings

Arantxa Echevarría también refleja su propia historia de aprendizaje en el largometraje a través del personaje de Amaia (Carolina Yuste), quien aporta una visión externa que manifiesta la necesidad de aprender a convivir con la comunidad china sin prejuicios.

Mi personaje tiene que ver con eso, con la mirada que podemos tener cualquier de nosotros que no conocemos a la comunidad china. Pero, hay que esforzarse y hacer el ejercicio porque es muy difícil llegar a un lugar y que nadie te haga caso y que todo el mundo te prejuzgue. Creo que es nuestra responsabilidad

Carolina Yuste

Chinas también aborda temas como la adolescencia, la educación sexual o la falta de ella y cómo afecta en los adolescentes. Una película para concienciar, pero sobre todo para aprender desde una nueva perspectiva.

A mí me ha abierto mucho la mirada esta película. Cuando tienes un proyecto de este tipo lo que me gusta es que hay algo que se modifica en mí

Carolina Yuste

Sinopsis

Lucía, Xiang y Claudia son tres chicas de origen chino que viven en Madrid, pero con realidades completamente opuestas. Lucía es hija de inmigrantes chinos, tiene 9 años y su sueño es celebrar su cumpleaños en el Burger King, pero sus padres, que no hablan español y trabajan 14 horas diarias, piensan que es cosa de españoles. Claudia, la hermana adolescete de Lucía, está empezando a vivir las diferencias culturales y el racismo entre adolescentes. Xiang es una niña adoptada de 9 años que comienza a hacer preguntas sobre su familia biológica. Tres historias diferentes con un objetivo en común: la búsqueda de la identidad propia.