Jan Orozco presentó el pasado mes de agosto su primera producción musical un remix de la canción “Rara Vez” de Milo J y Taiu, con una combinación de música electrónica y house.
Hasta este año 2023, las fuentes musicales de Jan habían sido el rap, el hip hop y el pop, siendo estos los géneros preferidos por el artista. Sin embargo, su reciente interés por la música electrónica ha hecho que la primera producción de su carrera musical haya empezado de esta manera.
Jan Orozco Prat, conocido simplemente como Jan, es uno de los productores y compositores más prometedores del panorama musical internacional.
Hijo de Antonio Orozco, cantante y compositor español, y de Susana Prat, empresaria, Jan empezó a vincularse con el mundo de la música desde muy pequeño, y como él mismo reconoce “lo que me inspiró a hacer música fue crecer al lado de mi padre, escuchar su música y estar en sus giras”.

Jan es un joven talento que tiene una formación musical extraordinaria. Toca el piano y la batería con un dominio absoluto. El piano, además, ha sido clave en sus composiciones y como él mismo confirma “gracias al piano he sido capaz de entender la música”.
Jan es un productor y compositor con una metodología y una formación académica que le permite componer a gran nivel siendo aún un adolescente. “Al componer, me gusta empezar creando una progresión de acordes, dependiendo de lo que quiera expresar en esa canción: alegría, amor, tristeza o cualquier otra emoción”.
El objetivo de Jan, que cuenta ya con más de 115.000 seguidores en Instagram, es “llegar a ser un productor reconocido e importante en la industria musical. Llegar a trabajar con los mejores y que el mundo conozca mis producciones”.
Durante los últimos veranos, Jan ha actuado como DJ en lugares muy importantes, aunque como él mismo dice “mi objetivo no es convertirme en DJ. Es parte del camino y me ayuda muchísimo a comprender lo que la gente realmente quiere escuchar y sentir. Haber pinchado música estos últimos veranos me ha ayudado a mejorar mi puesta en escena, mi confianza y, sobre todo, acercarme a la gente de un modo muy personal, y llegar a conocer qué les gusta y cómo les gusta”.
En cuanto a su preferencia por colaborar con otros artistas, Jan expone que “no tengo preferencia por artistas, y sí por ideas. Me gustaría trabajar con personas que tengan la misma pasión que tengo yo, que compartamos las mismas ideas musicales y la misma predisposición para crear cosas únicas. Me gustaría conocer a artistas con los que conecte y que podamos crear cosas juntos que nos hagan vibrar”.
Para continuar exponiendo: “Lo que realmente quiero conseguir es que cuando alguien escuche mi música sienta algo. Da igual qué tipo de emoción sienta cada persona, porque creo que eso le corresponderá a quien lo escuche determinarlo. No sé si haré música electrónica toda mi carrera, pero sea el que sea el género que haga, quiero que las personas que escuchen mi música sientan emociones cuando lo hagan”.
Estos próximos 2 años, Jan irá a estudiar a una de las Escuelas de Música más importantes del mundo en Inglaterra, que cuenta con 350 alumnos/as, la mayoría de ellos internacionales, procedentes de diferentes partes del mundo, seleccionados todos ellos por un talento excepcional.
“Cuando hablé con mi familia acerca de cómo quería que fuera mi formación estos próximos años, tenía claro que la parte musical de mi educación debía ser prioritaria. Y este colegio cumple esas expectativas”. Por el mismo han pasado músicos de la talla de Hans Zimmer o artistas como Emily Blunt, además de decenas de personas relevantes que han tenido un gran impacto en el mundo.
Este 2023 ha sido el inicio de la carrera musical de Jan, quien ya está trabajando en muchos más proyectos que se estrenarán durante los próximos meses, dentro del género de la música electrónica y el house, y que serán 100% de composición propia en su gran mayoría.
Además, Jan ha creado su propio sello discográfico (The Penthouse Records) que, sin ninguna duda, dará mucho que hablar.