Estos días se está celebrando la segunda edición de las charlas She Sounds que culminará con un concierto de grandes artistas femeninas el próximo 7 de septiembre

Las mujeres cada vez tienen más peso en la industria musical y eso es, en parte, gracias a que muchas artistas no han dudado ni un segundo en alzar la voz por sus derechos en estos últimos años. 

En la tarde de hoy, esas voces han sido las de María Becerra, Lola Indigo, Elena Rose y Caro que guiadas por Leila Cobo han tratado diversos temas del panorama musical. 

Inspiración

Experiencias, personas, lugares… sin fuentes de inspiración no se puede crear. Pero, ¿qué les inspira a estas reconocidas artistas? 

Lola Indigo: Me inspiran otras mujeres, la vida, todo lo que me pasa me llena las libretas

Caro: Me inspira mi vida amorosa, los problemas de mis amigas y si no tengo inspiración, me pongo una telenovela. 

Elena Rose: Me siento muy inspirada con todo lo que hay alrededor de mi. La inspiración siempre se está cosechando. 

María Becerra: Yo tengo un diario desde pequeña y nunca lo he abandonado, lo llevo a todas partes y muchas veces recurro a él.

Los inicios 

El éxito no llega de la noche a la mañana y hay muchas luces y sombras en una profesión en la que a ojos de otros todo parece “bonito”. Las artistas han compartido la historia que les ha hecho llegar a ser quien son. 

Elena Rose: En mi caso yo cantaba en bares en Miami para poder pagarme el alquiler. Un día, llegó un productor muy conocido que me dijo que quería trabajar conmigo. Cuando llegué al estudio, nunca había visto nada igual, porque nadie te explica todo el trabajo que hay detrás para que el artista se suba al escenario. 

Lola Indigo: Yo salí de un programa de televisión como todos conocéis, pero me expulsaron la primera. Cuando acabó este programa a mis compañeros finalistas que eran un éxito asegurado, les proporcionaron grandes productores, grandes compositores y grandes canciones. Sin embargo, al resto no fue así. 

Conocí al productor Bruno Valverde, me fui a su casa y compuse “Yo ya no quiero ná”, sin saber que podía componer. Creo que ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida, aventurarme en él algo que ni siquiera sabía que era capaz de hacer. 

Caro: Yo empecé mi carrera musical en una banda, éramos cuatro chicas. Nos iba super bien hasta que durante el covid nuestro sello nos dijo que nos abandonaba. Fue un momento crucial en mi vida, decidí crear un estudio de grabación con mis ahorros en Londres y volví a reencontrarme conmigo misma. Agradezco que me haya pasado algo malo, porque ahora soy realmente feliz. 

María Becerra: Yo empecé grabando covers y castings online. En todos los castings me rechazaban y pensé que no era lo mío y tiré por la interpretación. Hice un monólogo que fue viral y empecé a combinar vídeos con cover. Pero a mi lo que realmente me apasionaba era la música y por eso con el apoyo de mis seguidores decidí grabar mi primer EP. 

Caro | Fotografía: Mateo Esteban

Protegerse de los haters

Una sociedad en la que cualquiera puede opinar en redes sociales hace que a veces podamos sentirnos vulnerables. ¿Cómo afrontar esto?

María Becerra: Leer cosas malas sobre ti son cosas que se acaban metiendo en tu inconsciente, por eso creo que es muy importante trabajar en la autoestima y la confianza. Yo todos los días me escribo con el labial en el espejo, cosas que necesito leer, que me reafirman. 

Elena Rose: Un mal día no te define y un buen día tampoco. Todos somos personas y tenemos nuestras propias batallas y lecciones de vida. El secreto es no tomarte nada como algo personal. 

Sin duda, esta ponencia tan enriquecedora, servirá de inspiración no solo para las mujeres que quieren trabajar en la industria musical, sino para todas aquellas que luchan por cumplir sus sueños.

Por María Peinado Lafuente

Periodista. Puedes leerme también a través de mis redes sociales. Twitter: @maria_peinado22 / Instagram: @maria_peinado22