David Fincher, Wes Anderson o Juan Antonio Bayona, son algunos de los nombres que anuncian un torrente de cine del bueno para Netflix
Comencemos por mi favorito, David Fincher, que firma El asesino, para el 10 de noviembre; ¿género? el que mejor se le da, el thriller psicológico y agárrense porque está protagonizado por Michael Fassbender Y Tilda Swinton ¿Qué más se puede pedir? La película está adaptada de la novela gráfica homónima de Alexis Nolent, encargado del guion, con Luc Jacamon en los gráficos. La película sigue a un asesino profesional que acaba enfrentándose a sus propios jefes en una persecución a nivel internacional. David Fincher ya adaptó (y mejoró) El club de la lucha. Crucemos los dedos para que la historia se repita.
Hermana Muerte (octubre) es el título del director Paco Plaza. ¿De qué te suena ese nombre? Te ayudo un poco: Rec (la uno, la dos y la tres y hasta la cuatro) Verónica y La abuela. ¿Ahora? Esta película será la que abra el festival internacional de Sitges, así que de género fantástico y esperemos que en todas la acepciones del término. La sinopsis ya da pistas. Una joven novicia, con poderes sobrenaturales (por supuesto) se enfrentará a otros poderes (quizá más sobrenaturales) en un colegio para niñas. En el reparto Aria Bedmar, la siempre confiable Maru Valdivielso, y Almudena Amor. Paco Plaza nunca defrauda.
Wes Anderson es ese director que hace películas que poco a poco se van convirtiendo en cine de culto. Si te hablo de Viaje a Darjeeling o El gran hotel Budapest, pues son suyas. El 27 de septiembre presenta La maravillosa historia de Henry Sugar. Adaptación para la gran pantalla del cuento de Roald Dahí. Repite en el elenco Ralph Fiennes (nosotros nos alegramos); y se suman, afortunadamente y como protagonista, Benedict Cumbertbatch, acompañado por Ben Kingsley, Dev Patel y Richard Ayoade.
Señalar que la duración es de 39 minutos. La India, de nuevo, está presente en este largometraje donde un gurú que es capaz de ver sin abrir los ojos, es contratado por un hombre rico para hacer trampas en los juegos de azar. Calidad de sobra.

Bradley Cooper, presenta su segundo trabajo como director con Maestro. También se ha reservado el protagonista como en Ha nacido una estrella, habrá que confiar en que el actor no esté quemado por el sol durante todo el metraje. Aunque muy probablemente esto no ocurrirá puesto que tiene dos pesos pesados como productores Martin Scorsese y Steven Spielberg. Al reparto se suman Carey Mulligan, Matt Bomer, Maya Hawke y Sarah Silverman. ¿Género? Repite con el musical pues nos traslada la vida de Leonard Bernstein, compositor de grandes clásicos como la opereta West Side Story o La ley del silencio. Estreno el 20 de diciembre, sí todavía es otoño.
La sociedad de la nieve dirigida por J.A. Bayona (le llamaremos el gemelo bueno), cerrará el festival internacional de Venecia, la primera vez que sucede con una película española; y también participará en el festival de cine de San Sebastián. Tenemos otra adaptación basada en la novela de Pablo Vierci, del mismo nombre ¿Género? Supervivencia caníbal sin morbo. Narra los hechos reales de la supervivencia de un equipo de rugby a un accidente aéreo en los Andes; ¿De qué nos suena todo esto? De la magnífica ¡Viven!, película del año 1993 dirigida por Frank Marshall. Si superan la tensión de la escena del impacto de la original, que les den todos los premios, por favor. Sin fecha señalada, pero los festivales a los que se presentan terminan en septiembre.