Durante los últimos años, Netflix se ha convertido en un pionero de los realities a nivel mundial. Millones de personas han visto parejas proponerse matrimonio sin verse (Love is Blind), cómo surgía el amor en una villa en la que tan solo había solteros dispuestos a pasar un verano a lo grande y se les restringe el sexo (Too Hot to handle) o su reality estrella, en el que tan solo se comunican mediante una pantalla una serie de jugadores (The Circle). Aquello que diferencia a Netflix de las demás plataformas de streaming es que en sus realities casi siempre está involucrada la tecnología.
‘Falso amor’ se estrenará el próximo 6 de julio a nivel mundial presentado por Raquel Sánchez Silva. Los primeros siete capítulos se podrán ver desde el mismo día 6, pero el capítulo final llegará el día 13 de ese mismo mes en el que se descubrirá la pareja ganadora de los 100.000 euros.
El nuevo programa español consiste en que cinco parejas se enfrentarán a la tecnología deep fake y tendrán que decidir si aquello que están viendo es ‘realidad’ o ‘ficción’. Mediante dicha tecnología se podrán modificar las imágenes que ellos ven de sus parejas, hasta el punto de poder visualizar besos que no han ocurrido o cosas mayores.
Aun no se sabe mucho sobre cómo será la separación de las parejas en las diferentes casas, pero todo indica a que será similar a otro programa de Netflix España, Amor con Fianza, en el que los introducían con personas compatibles. Debido al avance, parece que la plataforma de streaming sigue por el camino de incluir parejas LGBT y, aunque no hay mucha información sobre los concursantes, uno de ellos cuenta con más de 370.000 seguidores en Tik Tok, con el usuario RuberFC13, donde sube contenido de entrenamiento y expone su transición como hombre trans con una base de humor y educación.
“Desde Netflix, seguimos apostando por los realities y por llevar la innovación en formatos españoles a todo el mundo. En Falso Amor, ponemos el deepfake al servicio del entretenimiento para cambiar las reglas del juego y convertir un concurso de parejas en un dilema al que también se enfrentará el espectador”, explica Álvaro Díaz, Director de No Ficción, Series Documentales y Programas de Entretenimiento de Netflix en España.
El nuevo reality está producido por Cuarzo Producciones (Banijay Iberia), conocido por producir otros realities como La isla de las tentaciones, La última tentación; el factual (¿Te lo vas a comer?) o programas de actualidad como Hablando claro y La Roca.
Ya está disponible el primer avance del programa: