Pausini

La artista italiana recibirá este merecido premio en la Semana del Latin Grammy 2023 en Sevilla, celebrando también sus 30 años en la industria musical

Fue en 1993 cuando Laura Pausini, por entonces una desconocida natural de Faenza, se alzó con el primer premio de la 43.ª edición del Festival de San Remo, con tan solo diecinueve años. Su canción La solitudine conquistó el reconocido galardón y, desde aquel momento, su carrera no paró de crecer. La música de esta italiana, al igual que su carisma, ha logrado ganarse los corazones de miles de personas a lo largo y ancho del planeta. Y es que, además de haber vendido más de 70 millones de álbumes en todo el mundo, uno de sus puntos fuertes siempre ha sido su apoyo a las causas de justicia social; razones por las que desde los Grammy Latinos se ha querido obsequiar a la cantante.

Laura Pausini es una de las artistas más talentosas y queridas de su generación cuyo compromiso con grandes causas es ejemplar

Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de Grabación

Desde sus comienzos en la industria, esta aclamada intérprete no dejó de comprometerse con la lucha por la igualdad de las mujeres o los derechos LGTBQ+; así como la pobreza, el hambre o el cambio climático. En palabras del dirigente de La Academia Latina de Grabación, Manuel Abad: “Pausini hoy en día no solo se ha convertido en una de las artistas más talentosas y queridas dentro de su generación, sino que ha demostrado contar con un compromiso ejemplar a la hora de apoyar a causas filantrópicas y humanitarias“.

Por esta razón, además de contar con un Grammy y cuatro Latin Grammys, el panorama internacional la ha galardonado con el Premio Humanitario Starlite o el Premio Humanitario Global Gift. Pausini también ha sido nombrada Persona del Año por los Premios Diversity Media por su apoyo a la comunidad LGBTQ+; portavoz de la LILA (Liga Italiana para la lucha contra el SIDA); o Embajadora de Buena Voluntad por World Food Program.

En sus tres décadas de carrera, ha compuesto canciones en seis idiomas diferentes. Pero el español siempre fue uno de sus favoritos, pues le abrió puertas desde muy joven, haciéndole sentir como en casa por la inspiración y fuerza para vivir la música sin barreras ni límites. Por todo ello, la italiana se ha labrado un cariño incondicional entre todos los hispanohablantes que devolverá en forma de un undécimo álbum muy especial escrito en este idioma.

Solo puedo sentir un profundo agradecimiento por mi querido público que ha hecho de un sueño nacido en mi pueblo de Italia, una hermosa realidad

Laura Pausini
Laura Pausini actuando en México

Haber conquistado el reconocimiento a Persona del Año ha llenado a Pausini de orgullo y de ganas para inspirar a una nueva generación de artistas que estén dispuestos a compartir la música que llevan dentro de su corazón. Un premio que la coloca a la altura de antiguos ganadores como Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Joan Manuel Serrat (2014) o Plácido Domingo (2010), entre otros. Y que, además, servirá para recaudar fondos para la Fundación Cultural Latin Grammy en apoyo de la música latina a nivel mundial.

La gala se celebrará el próximo noviembre en la Semana del Latin Grammy en Sevilla, donde numerosos artistas le rendirán homenaje a Pausini en un emotivo concierto tributo interpretando versiones de su amplio repertorio. Sin duda un evento que nadie se querrá perder.

Por deraysp

Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M IG: deray_sp