Lo nuevo de Guitarricadelafuente es una oda hacia Barcelona, en la que habla desde la magia nocturna de Ciudad Condal hasta los fantasmas que habitan la noche del Raval o El Paralelo.
El cantante ha declarado que este single: “Es como una sucesión de imágenes y canciones que relaciono con Barcelona y con unos barrios donde todo pasa: la gloria y la decadencia, la noche, la rumba, El Molino, los cabarés…”. Además, para este tema ha creado una nueva palabra, feticera, que describe lo hipnótico de esas calles y los gitanos de la rumba.
Lo que es indudable es el prestigio internacional que está adquiriendo el cantante, en especial gracias a sus conciertos más recientes en Estados Unidos y Latinoamérica. El pasado mes de marzo realizó su primera gira por Latinoamérica, que comenzó el 17 de marzo en el Lollapalooza de Buenos Aires y concluyó el 31 en el festival Tecate Pal Norte de Monterrey, en México. Lo que lo colocó como un artista reconocido en la nación y cada vez más expuesto al panorama internacional.
Su creciente éxito lo pudimos comprobar en el famosísimo festival que abrió su gira latinoamericana en la capital argentina, al que siguió una actuación en el Vive Latino de Ciudad de México, el 19 de marzo. Una semana más tarde, se presentó en Lima, Perú, para completar a continuación un doble sold out en Bogotá. En un recinto con un aforo próximo al millar de personas, la primera fecha en la capital colombiana se agotó en apenas dos horas.
Con sus últimas canciones, el cantante amplía su primer álbum, La Cantera, publicado el pasado año: un gran paso en su carrera, en la que ya no solo hay canciones salidas de la guitarra, ahora hay un proceso creativo para reinventarse. Guitarrica se sustenta de la poesía y la tradición, de esa manera construye imágenes mediante sonidos.