La trama gira en torno a una sesión de terapia en grupo entre tres parejas que tendrán que ir abriendo varios sobres que les ha dejado su psicóloga, cuyo contenido desvelará algunas de las verdades que ocultan. Lo inusual de esta terapia es que los protagonistas no se conocen de nada y a medida que discurre la tarde la tensión irá aumentando entre ellos.
El elenco formado por Malena Alterio, Alexandra Jiménez, Fele Martínez, Antonio Pagudo, Eva Ugarte y Juan Carlos Vellido, sin duda han realizado un gran trabajo, pues tal y como confesaba su director Gerardo Herrero “los actores deberían haber firmado el guion porque han hecho parte de la escritura. Además, el teatro les da a muchos de ellos esa formación de aprenderse textos muy largos, pero con capacidad de improvisar, por eso son tan buenos actores.”
Y es que aunque el film está basado en la obra de teatro homónima del argentino Matías del Federico, al estar grabada con planos de tan larga duración ha requerido de cierta improvisación en los diálogos, convirtiendo a los actores en una parte imprescindible en la construcción del guion. Otra de las cosas a destacar, son los recursos que se han utilizado como el zoom in y el zoom out que han otorgado una gran relevancia a las facciones y expresiones de los protagonistas.
La película se presentó el pasado 12 de marzo en el Festival de Cine de Málaga, donde recibió la Biznaga de Plata a Premio Especial del Jurado por el conjunto de sus actores y actrices. Además, ha participado en la sexta edición de Brain Film Fest, un festival internacional de cine sobre el cerebro y desde el 17 de marzo ya se puede disfrutar en todas las salas del país.