Saske, uno de los componentes del grupo de raperos Space Hammurabi, lanzó el pasado 19 de enero su tercer LP, BAR$, una vez más bajo la producción de JMoods y Kas Rules

Alejandro Fajardo, más conocido en la industria musical como Saske, va ya por su tercer disco en una carrera de casi más de diez años. Al igual que sus anteriores discos, Tramontana y KNOWLEDGE, este vuelve a estar producido por sus compañeros JMoods y Kas Rules, a los que en esta ocasión se les suma Staid Beats con un sutil cameo en el último tema del disco.

BAR$, el nombre del proyecto, es la primera referencia: nos materializa la barra del bar tras la que el rapero ha trabajado durante más años de los que recuerda, y que no solo le ha ayudado a conseguir el dinero para sacar adelante todos sus proyectos, sino que también le ha proporcionado toda la motivación necesaria para pasar noches en el estudio escribiendo letras que nacían a raíz de la frustración y la ira que el integrante de Space Hammu llevaba por dentro.

Portada del LP

El LP es una continua lección de constancia y lucha por lograr las metas de cada uno. No solo las letras son ambiciosas, sino todo el disco, desde su introducción con TORNAR, basada en la canción popular Na Nena/Tornada a Menorca, de Els Parranders, hasta el cierre con SAYONARA es una arriesgada apuesta por nuevos sonidos y formas de hacer música, con la que el menorquín se ha consolidado como uno de los exponentes del rap en nuestro país.

Después de dejarnos con la boca abierta con solo 4:45 minutos de apertura, escuchamos DE VUELTA… (skit), una pequeña pieza a modo de interludio en la que el rapero imagina una vuelta a casa después de haber triunfado, y cómo todo en el pueblo sigue exactamente igual que cuando abandonó la isla. Justo después y enlazando las bases, empieza a sonar EL HOOD, que introduce los ritmos de Kas Rules, al que ya vimos hace poco trabajando en el último proyecto de Delaossa, Playa Virginia. Este tema, acompañado de viento de fondo, es, sin duda, uno de los más melódicos de BAR$.

SUGAR HILL es uno de los dos únicos adelantos del disco, y en este caso es una brillante colaboración con su compañero malagueño Delaossa, con el que por supuesto ha trabajado una infinidad de veces anteriormente. Con referencias hasta en el último verso, la letra es posiblemente una de las más poéticas de la mixtape. Asimismo, el trabajo visual que este tema lleva detrás, de la mano de Daniel Alcázar, ha situado a Saske como uno de los artistas con mejores portadas del año 2022.

BAR$, la canción que da nombre al disco, es la única con vídeo propio hasta el momento. Además, de esta nos sorprende gratamente la capacidad del rapero de introducir sonidos orientales e innovar sin miedo. A este tema le sigue APRENDÍ DE LOS MEJORES, una colaboración con Toteking, artista sevillano perteneciente a una de las primeras generaciones de raperos del país. Además, Tote trabajó en un EP hace poco con Easy-S, compañero y amigo de Saske. El tema del sevillano y el menorquín representan el pasado, presente y futuro del género, y en su letra trata como no puede ser de otra manera, las idolatrías e influencias que se reciben en el mundo de la música.

Ya entrada en la recta final del proyecto, nos topamos de frente con LOCO, una colaboración con el ya nombrado Easy-S, así como con Alberdi, una joven promesa canaria que cuenta con otras colaboraciones con el isleño: hablamos de Traición, un sencillo producido una vez más por Kas Rules que lanzaron el 29 de noviembre del año pasado. El penúltimo tema lleva por nombre LA VENTANA, otra muestra de la capacidad del rapero y de la amenaza real que supone para el resto de la industria.

Finalmente, SAYONARA cierra esta declaración de intenciones con la que el rapero de Menorca alcanzó el millón de reproducciones en menos de 24 horas, y sigue sumando.

Con todo ello, y como ya hemos dicho, Saske se ha consolidado, con tal solo 32 minutos de rap en muy diversas formas, en una de las apuestas del género en español, sin tener nada que envidiarle a todos los artistas que hoy encabezan las listas de Spotify.

Por Vic Coronas

Estudiante de primer año de periodismo en la UMA. Perfeccionista, curiosa y diletante de la música, el baloncesto y los deportes de motor. Ciudadana del mundo. @viccoronasmb en twitter e instagram.