El grupo Morgan lleva en el mundo de la música desde el año 2012. Creado en la ciudad de Madrid, sus integrantes, Carolina de Juan, Paco López, Ekain Elorza y David Schulthess han hecho que este proyecto como banda a día de hoy tenga un gran número de fans y de público, llegando a tener más de 250.000 oyentes en Spotify

Pregunta: ¿Sentís que habéis evolucionado musicalmente hablando en estos años? ¿En qué?

Respuesta: ¡Claro! Creo que lo primero que evoluciona es que consciente o inconscientemente para tocar como una banda y sonar como tal debes ajustar tu manera de tocar a los demás que tienes al lado, a la canción que estás tocando o el entorno dónde estás tocando. Creo que cada vez sabemos hacer mejor esto. Eso supone estar en continua evolución. Por otro lado nuestra inquietud sónica ha hecho que exploremos, sin dejar de ser nosotros, otros sonidos, otras maneras de arreglar las canciones, otra manera de armonizar las voces, etc. Esperamos seguir toda la vida evolucionando y yendo a otros lugares. 

P: Si tuvierais que definir al grupo en tres palabras, ¿Qué tres palabras serían?

R: Libertad, diversión y sueño. 

P: Vuestro último álbum “The River and The Stone” fue grabado en un estudio en Francia, ¿Cómo fue esa experiencia?

R: Fue maravilloso. Fuimos a un estudio muy bueno pero al que también le acompaña el entorno. Es un sitio precioso. Elegimos este estudio porque necesitábamos poder convivir y grabar en el mismo sitio y la experiencia fue tan maravillosa que creemos que parte del ambiente y del entorno está grabado en el disco y se puede oír. 

P: ¿Cuál es vuestro método de trabajo a la hora de componer canciones?

R: No diría que tenemos uno concreto, pero si hay que decir uno diría que: el compositor trae la canción, mayormente Nina o Paco. Escuchamos y nuestras mentes se ponen a volar. Cada uno comparte su visión, lo que oye dentro, lo que molaría, “esto me suena un poco a tal”, referencias, etc. Todo se prueba, y al final después de darle muchas vueltas a todo elegimos lo que más nos convence. Y alguna que otra vuelta más le damos después.

P: Un sueño por cumplir que tengáis como grupo en estos momentos.

R: Poder salir con nuestra música fuera de nuestras fronteras, viajar y seguir en este maravilloso sueño que ya estamos viviendo. 

P: ¿Algo único que destacarías de cada gira que habéis hecho?

R: Destacaría cada concierto porque desde el primer día es una maravilla y un milagro que cada una de las personas que están allí esa noche realmente lo estén y hayan decidido pasar ese tiempo escuchando nuestra música. Eso siempre nos va a parecer increíble. 

De la gira de North destacaría nuestro concierto de presentación en la sala Sol donde vimos por primera vez muchas caras desconocidas y una energía maravillosa que surgió esa noche. 

De la gira de AIR destacaría las noches del Circo Price. Fue un gran paso para nosotros y fueron dos noches mágicas. Grabamos las dos y al final sacamos el disco en directo. 

De esta gira actual espero poder destacar lo que ocurra el próximo día 21. 

P: El 21 de enero actuáis en el Wizink Center ¿Qué supone para vosotros llevar a cabo un concierto de tales dimensiones? ¿Qué podemos esperar de ese concierto?

R: Pues imagínate, si el Price fue un gran salto este puedes hacerte una idea. Da mucho vértigo. Pero lo que hemos hecho es arroparnos con los mejores músicos que podemos y dar ese salto todos juntos. 

Vamos a llevar 3 secciones extraordinarias. 5 Vientos y 3 coristas, estos 8 musicazos y musicazas estuvieron ya con nosotros en los Prices que he nombrado antes. Y para esta ocasión también vamos a llevar a un cuarteto de cuerda. Es la primera vez que vamos con esta formación pero ya puedo decirte que suena de miedo y que va a ser una experiencia inolvidable. 

P: ¿Y por qué habéis decidido vivir esta experiencia junto a “The Golden Family”?

R: Justamente porque queremos vivirlo como si fuese una ocasión única en la vida y hemos querido hacerlo a lo grande. Queremos recordarlo toda la vida. 

P: ¿Próximos proyectos? (Nueva música, más conciertos…)

R: De momento seguimos con algunas fechas más de esta gira y descansaremos un poco para pillar fuerzas de cara al verano. Todo esto sin dejar de probar nuevas canciones y sin dejar de trabajar pensando en el siguiente disco, pero sin prisa.

Por Mateo Esteban

Fotógrafo Redes sociales: - Instagram: @Mateo_URBEX - Twitter: @Mateo_URBEX