La pieza incluye imágenes y conversaciones con el equipo sobre la grabación de la serie de fantasía en Cáceres, Trujillo, La Calahorra (Granada) y Lloret del Mar
Con La Casa del Dragón rompiendo récords de audiencia cada semana y ganándose el favor de la crítica y el público (ahora mismo cuenta con una nota promedio de 8,6 en IMDb), HBO ha lanzado un vídeo en el que se muestra el rodaje de la serie en España, que tuvo lugar el pasado año, y que puede verse a continuación.
“España tiene un gran legado que se remonta a la serie original y queríamos honrar eso. Es un lugar maravilloso para rodar”, dice el co-showrunner y guionista Ryan Condal. Juego de Tronos ya utilizó España en diversas ocasiones para su rodaje; lugares como Sevilla (los Reales Alcázares se convirtieron en el reino de Dorne) o el País Vasco (San Juan de Gaztelugaxte y la playa de Zumaia se utilizaron para crear Rocadragón). Peter Welter, productor en España de Juego de Tronos y La Casa del Dragón, dice: “También sentimos una especie de orgullo porque hemos sido elegidos para albergar un nuevo capítulo de la saga. Cuando empezamos a trabajar en Juego de Tronos en 2014, en la quinta temporada, fue como un sueño. Cuando nos propusieron ser parte de la precuela, nos emocionamos. Es más grande que cualquier cosa que hayamos hecho antes”.

En esta ocasión, “estaban buscando castillos, grandes jardines y también una ciudad que se pareciera a Desembarco del Rey”, dice Mario Santa-Cruz, director de localizaciones de la serie en España. Para la capital de los Siete Reinos utilizaron las ciudades extremeñas de Cáceres y Trujillo; en esta última, se utilizó su plaza mayor sustituyendo la famosa estatua de Pizarro por una de un dragón. “[Cáceres] es uno de los pueblos más bonitos en los que he estado”, dice Fabien Frankel, que interpreta al caballero Ser Criston Cole. Milly Alcock, la joven Rhaenyra Targaryen, también afirma que “fue fantástico rodar en el precioso casco histórico”.
“Están acostumbrados a contar con nosotros, no es la primera vez. Eso es muy beneficioso porque colaboran mucho con nosotros. Es muy interactivo cuando vas a un pueblo como este, y está dispuesto a ayudarnos”, afirma Sofia Noronha, unit production manager y line producer de la serie en la Península Ibérica.

En una serie de ambientación medieval como esta, los castillos son un elemento esencial. El primer lugar en el que rodaron fue en el castillo de La Calahorra (Granada). “Es un castillo grande y antiguo en el sur de España. Creo que es importante para una serie como esta, que cuantas más cosas grandes y espectaculares puedas hacer en localizaciones reales, mejor”, sostiene Matt Smith, que se pone en la piel de Daemon Targaryen, uno de los personajes principales de la ficción de HBO.

También se utilizaron para el rodaje los jardines de Santa Clotilde en Lloret del Mar, Girona, que maravillaron a Steve Touissant (Corlys Velaryon en la serie): “Ya había estado en Barcelona antes y es una de mis ciudades favoritas. No había visitado nada a más de una hora de la ciudad, y es simplemente glorioso. Lo recomendaría, es un lugar muy muy hermoso.” Greg Yaitanes, director de varios episodios de la serie, afirma: “Fue absolutamente impresionante. Era como un sueño que jamás podrías haber imaginado, ni construido, ni pensado que fuera realidad”.
Apenas unos días después del estreno del primer episodio, HBO anunciaba que la serie se renovaba para una segunda temporada, y recientemente se ha confirmado que volverán a España, concretamente a Cáceres, en marzo del año que viene para rodarla. Mientras tanto, la primera temporada La Casa del Dragón continúa emitiéndose semanalmente en HBO Max.