Artistas de diferentes rincones del mundo, unidos por una misma pasión: la música.

Julient – Calling For My Name

Julient es un joven alemán de 24 años que canta, escribe y produce sus propias canciones. “Calling For My Name” es su nuevo tema. La canción habla de estar en el buen camino, de la autorreflexión, de levantarse y de aprender de los errores del pasado. “Una y otra vez, la gente del pasado intentará hacerte retroceder, y a veces lo conseguirán, pero luego depende de ti cambiar esto, volver a centrarte en ti mismo y mirar hacia el futuro”, explica Julient. 

Nezzy –  Memories! 

Nezzy incorpora diferentes elementos en esta canción, dándole mucho relieve, combinando el Tropical Chill y el Future Bass y con la colaboración de una persona muy especial, su novia que se ha atrevido a grabar su voz para el single. Su primer álbum “The Walk” saldrá el 28 de junio.

LYLVC – Perfect Drug

Muy influenciados por Linkin Park y Bring Me The Horizon, LYLVC presentan “Perfect Drug” un adelanto de lo que será su próximo álbum. Mike Plotnikoff ha sido clave en la elaboración de este disco, productor que ha trabajado con artistas como Bon Jovi o Kelly Clarkson.

García – Quitar

Músico y diseñador, “Quitar” es el tercer single de García que hace música con inspiración negra, pero cantada en blanco y en castellano. Escribe sobre temas que dan que pensar como la violencia machista, la religión, la mujer o el cambio climático, con un claro objetivo: remover conciencias.

Róisín O – Stolen

“Escribí la letra de Stolen después de encontrarme con un ex en la calle y todas las emociones que había enterrado volvieron a surgir. Hablando con él ese día, conociéndolo tan bien, las razones por las que terminamos la relación eran difíciles de recordar”, explica Róisín.

Un tema co-escrito con Gavin James, dispuesto a hurgar en las emociones de todo aquel que haya perdido alguna vez a “un amor”.

K20 – You Ain’t Got Me

K20, un rapero y compositor originario de Detroit, da comienzo a su carrera con “You Ain’t Got Me”, una mezcla instrumental entre el Hip-Hop y el rap. El artista arriesga por una canción que es un himno para los más desvalidos, que buscan amparo en los deportes de contacto como la lucha libre o el boxeo. 

Sofia – GDS

Sofia arriesga por un primer EP, “EVOL” donde revela sus debilidades y sentimientos más profundos a través de un clásico ritmo de r’n’b. La historia de este EP está contada en un sentido cronológicamente contradictorio a través de tres canciones, “GDS”, “Messagerie Nocturne/ Réflexion” y “Attraction”. 

“GDS”, el primer sencillo de “EVOL”, nos habla de una ruptura, como bien explica sus siglas en francés: “Guerre de Sentiments”. Esta canción da paso a la emoción y a la transparencia que Sofia muestra durante todo su trabajo para hacernos ver su percepción del amor.

Al & The WhY – The One For You

Al & The WhY dió comienzo a su carrera musical en el año 2018 con el lanzamiento de su EP “Come Along”. Pero fue en los años siguientes cuando su carrera dio un nuevo salto con sus nuevas canciones. Además su inagotable creatividad y sus ganas de co-escribir con otros artistas le han ayudado a conseguir grandes colaboraciones. 

“The One For You”, su último sencillo, es otro de sus esperados trabajos. En él, el artista nada en un océano de aventuras amorosas a través de un ritmo dance y electro pop, característico de los años 80.

Ned Moss – Fading Out

Ned Moss comenzó a componer a una edad temprana, mejorando rápidamente su arte para la música y la composición. Inspirado en artistas como Coldplay, Hendrix y John Mayer y en una gran variedad de géneros como el Country, el Blue y el Pop, su música tiene un estilo que lo hace especial.

“Fading Out”, es el segundo adelanto de su próximo EP, “Self-titled”, con el que espera traspasar fronteras. En este sencillo podemos escuchar su característico estilo, con una tonalidad indie-folk y sonidos de guitarra.

Devon – Heavy Is The Crown

Devon comenzó desde una temprana edad a crear su propia música, con tan solo nueve años componía diferentes sonidos utilizando dos pletinas de casetes. Pero fue pocos años después cuando el artista empezó a desarrollar su amor por la música, asistiendo a diferentes cursos y clases de arte. Memphis, su ciudad natal, le ha visto crecer como artista, donde empezó a alquilar diferentes locales para tocar su música. Actualmente, Devon está superando la ansiedad que le provoca ciertos aspectos de la música, demostrando ser un ejemplo de superación.

“Heavy Is The Crown” es un sencillo, entre muchos otros de su extensa carrera musical. Esta canción está dirigida a todas las personas atípicas e incomprendidas de la sociedad. Este sentimiento surge de un hombre roto que no tenía nada que ofrecer al amor de su vida y se tiene que conformar con ver cómo va pasando el tiempo.