En 22 minutos con hemos podido entrevistar a Miguel Moreno, concursante de ‘La Voz’ .
De Granada, se dedica a cantar en una orquesta y ha formado un grupo de música, después de su participación en el programa.
P: ¿Cuándo empezaste a cantar ?
R: Yo empecé a cantar desde muy pequeño. Mi madre me cuenta que cantaba antes de hablar, cantar es mi vocación.
P: ¿Cómo es trabajar en una orquesta?
R: Para mí ha sido un reto, yo siempre he cantando baladas y temas de mi estilo. Y en la orquesta tienes que cantar diferentes estilos : reggaeton, rock, bachatas… Fue un reto y me abrió bastante la mente en el sentido musical.

P: ¿Cómo surgió esa oportunidad de trabajar en la orquesta?
R: Vi una oferta de trabajo en un aplicación, me inscribí y me llamaron sin tener ningún tipo de experiencia. Hice un casting y me cogieron.
P: ¿Compones?
R: Estoy en el intento de ser compositor (risas). Es muy complicado, pero lo intento. Gracias a ‘La Voz’ me rodeo con gente que me esta ayudando y me dan consejos para poder componer.
P: ¿Cuáles son los estilos de música con los que te sientes más cómodo?
R: Baladas y flamenco. Yo soy flamenco desde mi nacimiento.
P: ¿Te gustaría grabar un single?
R: Estoy en proceso de grabar un single. En un par de meses sale la canción, tengo muchas ganas de enseñarlo. Va a ser una balada inspirada en el desamor. Siempre mis canciones van a ser de amor y desamor, que es lo que me inspira. Llevo desde octubre preparando la canción, creo que va a ser muy bonita y va a gustar mucho. Se podrá escuchar en diferentes plataformas: YouTube, Spotify… aproximadamente en abril.
P: ¿Quiénes son tus referentes en la música?
R: Pastora Soler, Pablo Alboran, Manuel Carrasco e India Martínez.
P: En el concurso te declaraste muy fan de Pastora Soler. El programa te dio la oportunidad de verla y hablar con ella a través de una videollamada. ¿Qué consejos te dio?
R: Me dio un consejo para la canción ‘Aunque me cueste la vida’ que iba a cantar de ella en el programa. Me dijo que disfrutará de la música y de la canción. Y tiene toda la razón, esa canción cuenta una historia y tienes que disfrutarla al máximo para poder llegar a transmitir.

P: En tu audición a ciegas, Alejandro Sanz se dio la vuelta a mitad de la canción. ¿Cómo fue ese momento?
R: Era el que menos pensaba que se podía llegar a girar. Lo veía fuera de mi alcance. Cuando vi que se giro, para mí fue una sorpresa.
P: ¿Cómo ha sido trabajar con él?
R: Ha sido muy enriquecedor. El tiempo que estás con ellos, te demuestran que son personas cercanas. Se ponen en tu lugar y te ayudan. En la última canción, Alejandro Sanz se involucró muchísimo en mi voz, en lo que yo tenía que transmitir y en la banda. Te facilita el trabajo, porque te da la confianza de decirle si quieres quitar o poner algo en el tema. Es muy cercano, te sigue en Instagram y te apoya. ¡Es alucinante!
P: ¿Qué tal tu experiencia en ‘La Voz’?
R: Muy bonita, he conocido a mucha gente que le gusta lo mismo que a mí. Todos queremos poder vivir de la música. No ha sido una competición, para todos ha sido compartir música.
Sabíamos que cada uno íbamos a llegar a diferentes rondas y que todos no podíamos llegar a la final.
He conocido a grandes amigos, a pesar de que vivimos en diferentes sitios de España, intentamos vernos y no quiero que se rompa esa unión. Tenemos un grupo de WhatsApp, y ahí nos escribimos y compartimos nuestras canciones.
P: ¿Cuál es el mejor consejo que te dio Alejandro Sanz?
R: Que me meta en la historia y me deje de tanto tecnicismo musical, que cuente la historia y la transmita para que el público se emocione.
P: ¿Era la primera vez que te presentabas a los casting de ‘La Voz’?
R: Sí, era la primera vez. Me he presentado a otros talent shows y no he tenido la misma suerte.
Me presenté a ‘La Voz’ por un amigo , que me insistió, yo pensaba que no iba a llegar a ningún lado y mira hasta donde llegué.
P:¿Cuál fue para ti, tú mejor actuación en el concurso?
R: Yo me quedo con las tres , cada una tiene algo diferente. La canción ‘Aunque me cueste la vida’, esa fue la que me abrió la puerta. El tema en inglés ‘Almost is never enough’ fue todo un reto.
Y con la canción ‘Por fin’, aunque me expulsarán con ese tema, se me vio más tranquilo.
Me quedaría con las tres, pero con ‘Por fin’ vi a todo el público y a los coaches emocionados.
A Pablo Alborán que es el interprete de esta canción, también lo vi muy emocionado. ¡Fue algo muy grande!
P: En ese momento de los asaltos cantaste con Pablo Alborán, ¿Cómo lo recuerdas?
R: Para mí fue el mayor regalo que me pude llevar de ‘La Voz’. Disfrute mucho ese momento con él, fue algo tan grande. A día de hoy, lo veo y digo: “que tranquilo estaba y que nervioso te pones viéndolo desde tu casa”.

P: ¿Has podido tener contacto con los otros coaches durante tu participación?
R: No, el único contacto que tuve es cuando cantaba en directo. Un sueño cumplido estar delante de cuatro grandes artistas.
P: ¿Con qué cantantes te gustaría colaborar?
R: Pastora Soler, Pablo Alborán , Manuel Carrasco, Vanesa Martín y Alejandro Sanz.
P: ¿Qué dicen tus padres?
R: Mis padres y mi familia están muy orgullosos. Ven que tanta lucha tiene su recompensa. Es una familia que me apoya y no me deja solo.
P: ¿Qué sueños te gustarían cumplir en la música?
R: Me gustaría ser el representante de España en Eurovisión. Es un portal enorme para darte a conocer. No descartaría presentarme al ‘Benidorm Fest’ del año que viene. Voy a seguir trabajando para conseguirlo.
P: ¿Cuáles son tus proyectos musicales?
R: Sigo con mi orquesta y estoy montando un grupo por solitario con mis estilos, que son las baladas y el flamenco. Lo componen un pianista, un percusionista y un músico de cajón. Estamos con muchas ganas de que nos escuchen.
El 12 y 19 de abril tenemos un bolo en un pub. Tenemos la agenda abierta y vamos cerrando fechas.
En febrero voy a grabar mi primer single en Sevilla con Absalon que es el productor de otros artistas que también han estado en ‘La Voz ‘ como David Barrull.
A principios de marzo, me preparó para grabar el videoclip. Y en abril, aproximadamente, ya se podrá escuchar mi tema.