“Gente Maravillosa” es un programa que realiza cámaras ocultas, respaldadas por ONG y asociaciones, en situaciones límite: discriminación, acoso, maltrato etc… los casos, basados en hechos reales, son recreados por actores o personas que han sufrido casos similares pero han podido superarlo.
Gente Maravillosa se estrenó el 6 de diciembre en Telemadrid y Canal Sur volvió a acoger el programa el día 8 de diciembre. Sin embargo, este formato ya era realizado en otras televisiones autonómicas pero con distintos presentadores. La Televisión andaluza lleva seis temporadas emitiéndolo en su programación, centrándose en los casos más virales en las redes sociales. Estas situaciones demuestran que, a pesar de vivir en una sociedad donde lo malo se hace notar, sigue habiendo gente maravillosa dispuesta a ayudar.

Telemadrid quiso destacar el caso de cristina, una chica invidente que se convirtió en actriz por un día para hacer una cámara oculta en colaboración con ONCE. Su objetivo era ver la reacción de la gente ante la intransigencia de dos personas, también actores, ante la presencia de un perro guía en un bar. Todos las personas presentes en el bar no dudo en defender a Cristina, pero fue Ana Isabel la elegida para ir a plató.
También se quiso denunciar el maltrato hacia la mujer, esta vez en colaboración con la Fundación Ana Bella. Una mujer, víctima de maltrato, reencarno el papel de otra que era maltratada psicológicamente en una tienda. Estefanía Rodríguez, una chica que estaba presente, la convenció para que no volviera con su marido e incluso se encaró a él. Para su sorpresa, Estefanía contó con La Húngara como madrina. La misma situación fue emitida a través de Canal Sur, pero con un testimonio y una recreación que tenía la finalidad de denunciar el maltrato a las mujeres mayores dependientes económicamente de sus maridos. En este caso fue Charo, que también fue capaz de enfrentarse al marido de la mujer mayor. En este caso, los padrinos fueron los diseñadores andaluces Victorio & Lucchino.
Otro caso destacado en la televisión andaluza fue el de dos personas que increpan a un camarero con síndrome Down. Aunque varios fueron los que defendieron al camarero, fue una chica, casi entre lágrimas, quien fue capaz de avergonzar a los actores por su actos y, finalmente, fue la invitada al plató. Inma, una joven de 29 años que apenas había salido de su pueblo natal, consiguió conocer la plaza de España, que a pesar de ser de un pueblo cercano, no había podido visitarla.

En ambos programas se contó como cámara oculta VIP a Bertín Osborne, que se tuvo que enfrentar a un caso de acoso laboral y sexual. El hijo de una anciana y su cuidadora de origen cubano se habían citado en el mismo restaurante donde estaba comiendo el presentador. Los dos actores se sentaron en una mesa cercana a él, mientras el hombre insistía a la mujer en beber, junto a caricias, se creó una situación incomoda. Fue en ese momento cuando el actor le dijo a la interprete: “si te haces la estrecha no te daré los papeles para regularizar tu situación”. Ante este comentario, Bertín se levantó y no dudo en arrinconar al hombre en defensa de la mujer. De esta manera, Bertín obligó al actor a marcharse y ofreció ayuda a la chica para encontrar un empleo y acompañarle a buscar sus cosas, e incluso la invitó a comer para tranquilizarla, preocupándose por su situación. Finalmente, fue Toñi Moreno la que salió a comunicarle que todo había sido una cámara oculta. En plató, Bertín Osborne, reconoció no arrepentirse de sus actos y quiso mandar un mensaje de tolerancia cero contra cualquier tipo de discriminación, acoso o maltrato.