El grupo murciano Malva nació de una bonita amistad de infancia y se consolidó cuando quedaron finalistas del programa musical Factor X España en el año 2018.
Carlos, Alejandro y Gabri apuestan por un Rock & Roll en español que recuerda a las míticas canciones de El Canto del Loco, Tequila o Pereza. Ahora, tras abrir el concierto de Hombres G, subirse al escenario de Los 40 o tocar con Coti, Malva presenta su segundo EP. La televisión y sus efectos secundarios presenta sus temas más reconocidos como Sinceridad o Termodinámica.
Si quieres conocer un poco más al grupo y conocer sus futuros proyectos ¡Sigue leyendo!
P: ¿Por qué elegisteis el nombre de Malva, y no otro color?
R (Carlos): Sí, podría haber sido púrpura o algo así ¿no? De hecho Púrpura no es mal nombre. Bueno, realmente fue porque nosotros llevamos buscando nombre muchísimo tiempo y al final estaba ya la esquizofrenia nominal. Entonces dijimos: “mira, vamos a revisar entre las canciones que tengamos”, pues una de las canciones que fue representativa de esta etapa de Malva primeriza, pues era Ultravioleta. Entonces un día en mi casa me puse a buscar sinónimos de la canción y, bueno salió Malva y resultó no ser una idea tan imbécil.
P: Antes os llamabais Ron&Roll, ¿qué dejasteis atrás de esa etapa?
R (Alejandro): Lo cambiamos principalmente por lo difícil que era de pronunciar. Bueno, en esa etapa supongo que dejamos lo propio de la edad, en aquella época éramos unos niños. Entonces, lo primero que se ha quedado atrás ha sido la concepción que teníamos en cuanto a planificar un poco el futuro porque, a lo mejor, no había un futuro planificado como tal. Al final, Carlos componía, y compone, como un poseso desde siempre y había que hacer algo con esas canciones. Entonces nos juntábamos, y si que era algo muy importante en nuestras vidas. Mientras otros chavales decidían irse a hacer lo que fuera, nosotros íbamos a ensayar, a tocar y componer; y eso se mantiene a día de hoy, esa filosofía de llevar esto para adelante. Pero lo que se ha quedado atrás, desde luego, es la inocencia juvenil de que esto es un pasatiempo y se ha convertido en un proyecto profesional que cada vez lo intentamos más, y nos lo tomamos mucho más en serio.

P: Has comentado que Carlos compone las canciones, ¿qué te inspira para componer? ¿Y cuánto tardas en componer una canción?
R (Carlos): Bueno, eso es muy relativo. Pero, bueno, realmente yo creo que me inspiro en las vivencias, en los seres humanos, en mi verdad, en lo que empiezo a pensar o imaginar. Las canciones yo creo que están en los momentos más cotidianos. No se porque existe el estigma o la percepción de que tienes que estar llorando a lagrimón sobre la guitarra; y yo jamás en mi vida he hecho eso porque considero que para componer hay que estar bien, quiero decir en buen estado y que te ayude, a lo mejor, a evocar cosas. Puedes escribir una canción más triste estando así también, pero yo si tengo que llorar, lloro y a lo mejor lo último que me apetece es coger la guitarra. Y a lo mejor me lo estoy pasando genial, pues lo que me apetece es tomar una cerveza con mis amigos. Por eso digo que mi inspiración viene de las vivencias, no sabría escribir de algo que no es real o que al menos no pueda relacionar con parte de realidad.
P: Y esas letras, ¿las relacionáis con los videoclips que hacéis?
R (Carlos): Depende, hay videos que sí, hay videos que no. Al fin y al cabo, nos gusta cuidar ambas cosas pero por una parte está lo musical, a lo que ponemos mucho cariño, y lo visual también.
P: Sí, es que he echado un vistazo a vuestro último videoclip, de la canción Sinceridad
R (Alejandro): Y te has quedado un poco cómo: “¿qué es esto?”
P: Sí, me sorprendió porque de repente la protagonista se convirtió en lobo y no encontré la relación con la canción.
R (Alejandro): Si, a lo mejor no hay una relación como super obvia, bueno ni no obvia. Hay una relación X, pero digamos que simplemente queríamos hacer un videoclip así. Y consideramos que este tema se prestaba bastante, este tema que es con tanta fuerza; es como cañero pero no en el sentido de buen rollo, sino lo contrario, es un tema más bien oscurito y creo que se prestaba a ese rollo de terror. Bueno, terror cómico porque para hacer terror tendríamos que ser actores, y nosotros no somos actores. Entonces ha quedado como una cosa medio cachonda. Además la grabación del videoclip ha sido muy graciosa, muy divertida. Y este señor (Gabri), se mojo bastante, iba a tirarme yo al mar pero finalmente lo hizo él. Así que es un videoclip que estamos muy contentos con él, sentimos que la gente piense “¿y esto” pero bueno.
P: También tenéis una canción dedicada a los groupies, ¿cómo surgió esta canción?
R (Gabri): Bueno, pues esta canción es un guiño a la gente que nos sigue. Es una canción que surgió hace unos meses así que realmente no es una canción muy antigua por así decirlo. La presentó Carlos y le dimos un toquecito cada uno, para aportar cada uno lo nuestro. Y bueno, decidimos que era buena idea, ya que es un Rock & Roll, pues grabarla como se hacía antes, completamente en directo y todo lo que se oye es lo que grabamos en directo con nuestra banda. Queríamos tener ese detalle con la gente que nos sigue.

P: Tenéis únicamente una colaboración, ¿vais a sacar más colaboraciones?
R (Carlos): Sí, tenemos una colaboración con Ricardo Ruipérez de M Clan, que fue un tema que hicimos junto a él que se llama Si amanece. Y bueno, para nosotros supuso un pasito más porque, lo que estábamos hablando, al final forma parte de una de las bandas más míticas de Rock que es M Clan. Y sí, esa colaboración con nosotros fue una locura.
P: Estáis viviendo muchas buenas experiencias, cantasteis en Los 40, abristeis el concierto de Hombres G, ¿cómo han sido todas esas experiencias? Y, ¿con cuál os quedáis?
R (Carlos): Con todas, con todas. Realmente nosotros disfrutamos muy bien de cada oportunidad que hay y disfrutamos del momento. Cantar con Hombres G, al fin y al cabo es una banda mítica que admiramos, que llevan tantos años en la carretera y en la música, que abrir para ellos fue un privilegio absoluto. Bueno, y el apoyo de Los 40 también es genial y sentir eso es una maravilla.
P: Antes de todo esto, fuisteis a Factor X, ¿qué os quedáis de esa etapa? ¿Volveríais a un concurso de esas características?
R (Alejandro): Volver a un concurso así a lo mejor no porque eso realmente surgió un poco azarosamente. Se nos dio la oportunidad y nunca habíamos planteado el hacer algo así, y después de mucho meditar, decidimos lanzarnos. La verdad es que estamos contentos por lo que ocurrió allí, fue una experiencia bastante bonita. Hubo de todo, pero hubo momentos muy majos y desde luego sacamos cosas muy positivas. Sin ir más lejos, un público porque la televisión siempre te otorga un poco más de visibilidad y era un poco la idea. Además fuimos al programa siendo fieles un poquito al de dónde veníamos, con nuestras propias canciones casi siempre. Pero volver, hacer algo así, yo creo que no, digamos que no procede.
P: En el programa destacasteis porque llamasteis la atención de Risto, porque a primera vista parece que es el jurado más exigente.
R (Alejandro): Sí, yo por lo menos iba cagándome en los pantalones pensando que nos iba a dar una de collejas buenas, pero al final no fue para tanto.
R (Carlos): Risto es un tío que sabe lo que hay y está guay.
P: Hablemos de vuestros nuevos proyectos
R (Carlos): Estamos ahora mismo presentando este segundo EP, que se llama La televisión y sus efectos secundarios, y bueno vamos a ir lanzando los singles consecutivamente. El siguiente va a ser Borneo, ahora a mitad de noviembre. Y, bueno la verdad es que estamos con eso, y con estas últimas fechas aquí en Madrid en el Teatro Arlequín, con nuestra peñita de Madrid, que la amamos por encima de todo. Luego vamos con la peñita de Barcelona, el 3 de diciembre a la sala Almodóvar, que también va a molar mucho el concierto y vamos a hacer algo maravilloso allí.
P: ¿Quedan fechas por confirmar?
R (Carlos): De momento no, de momento esas son las que tiene que aprovechar la gente porque van a ser prácticamente las últimas porque ya nos vamos a meter a grabar, pues seguramente sea nuestro primer disco. Y bueno, que se den prisa y vengan.