En 22 Minutos Con hemos hablado con Hyemin, la primera artista de K-pop que reside en España, su último proyecto “Dale Gas” junto a The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby, ha supuesto un antes y un después para esta artista que poco a poco se va haciendo un hueco en la música.

22MinutosCon: ¿Por qué decidiste empezar en el complejo mundo de la música?

Hyemin: Cuando era adolescente escuché una banda sonora en una película que me llegó al corazón y me hizo enamorarme de la música. Desde ese momento tuve claro que me gustaría ser cantante y dedicarme a la música.

Eres la primera artista de K-pop que reside en España, ¿crees que este género llegará a estar dentro de unos años totalmente consolidado en el país?

Creo que el K-pop esta bastante más presente de lo que la gente cree. Gracias a grupos como BTS o Blackpink hay mucha gente que está escuchando música K-pop sin saberlo. Las canciones de BTS como Dynamite o Butter suenan mucho en la radio española actualmente, al igual que pasó con la colaboración entre Blackpink y Lady Gaga de “Sour Candy” pero la gente no sabe que en realidad es K-pop.

Sin embargo, creo que el género musical va a seguir creciendo por el impacto que está teniendo en las generaciones más jóvenes en España y en el mundo en general ya que son estas generaciones las que marcan las tendencias del futuro.

¿Qué puede aportar el K-pop a la música, que otros géneros no aportan?

El K-pop en realidad es la traducción de Pop en Coreano. Lo que diferencia a este estilo de los demás son las coreografías impresionantes de sus artistas que llamamos idols, los impactantes videoclips y los años previos de carrera antes de debutar,donde los idols aprenden a bailar, cantar, actuar, hablar otros idiomas, etc. y que hacen que los fans creen ese vínculo especial con los idols.

Para poder debutar en Corea tienes que dedicar varios años a entrenar, practicar y pasar pruebas y eso lo valoran mucho los seguidores de la música K-pop. La música es muy importante en el K-pop pero lo más importante es la figura del artista, apostar por crear un gran artista que conecte con los fans y no tanto una canción que se reproduzca mucho durante un tiempo.

Tu último proyecto ha sido “Dale gas” un featuring con The Jointventure, Lennis Rodriguez, Ruby, ¿Cómo se fraguó este proyecto?

“Dale Gas” es una producción de The Jointventure con Cat Music cuyo mensaje es transmitir energía positiva y buena vibra tras estos meses difíciles en los que todo el mundo ha sufrido mucho y para ello nos hemos juntado artistas de diferentes partes del mundo. Representando varios continentes consideramos que es la mejor forma de transmitir ese mensaje.

¿Cómo ha sido trabajar con cada uno de los artistas?

La experiencia ha sido fantástica. Todos ellos son grandes artistas y productores con mucha experiencia y de los que he aprendido mucho. Cada uno de ellos es diferente y gracias a ello me he dado cuenta de todo lo que puedo aprender. Nunca antes había hecho una colaboración internacional y con “Dale Gas” ha sido empezar a lo grande. Desde que hemos hecho esta colaboración he madurado como artista y todo gracias a cada uno de ellos.

Además, el tema está teniendo muy buena repercusión ¿os esperabais que iba a gustar tanto?

Es una canción muy pegadiza y con mucho ritmo. Nunca sabes el éxito que va a tener la canción antes de lanzarla, pero estoy segura de que este verano va a sonar mucho y que la gente va a disfrutar mucho bailándola.

Estoy muy contenta con el resultado, pero seguro que va a seguir creciendo más y más en los próximos meses.

Y, ¿cómo ha sido realizar este proyecto en época de pandemia?

Grabar la canción ha sido algo relativamente sencillo ya que gracias a la tecnología cada uno puede grabar su parte y comunicarse con los artistas y productores a distancia fácilmente para ver como adaptar la canción.

Sin embargo, grabar el videoclip ha sido complejo ya que los equipos han tenido que juntarse y viajar a Madrid y luego a Rumanía y en plena pandemia los trámites y requisitos lo han hecho una verdadera odisea. Por eso mismo, tras todo ese trabajo estoy aún más segura de que la canción está gustando mucho y va a gustar aún más.

En tu Instagram podemos verte versionar algunas canciones de artistas que son ya historia de la música, ¿cuál sería tu colaboración soñada?

Si hablamos de K-pop mis colaboraciones soñadas serían con Mamamoo y con IU. Todas ellas son grandísimas artistas con voces increíbles y que han conseguidor crear sus estilos propios reconocibles por todo fan del K-pop.

Por otra parte, si tuviera la posibilidad de hacer una colaboración con un artista español, mi sueño sería con Álvaro Soler. Descubrí su música estando aún en Corea del Sur y desde entonces escucho todos sus nuevos temas. Es un gran artista.

¿Qué nuevos proyectos tienes en mente? ¿Habrá próximamente algún concierto?

Tengo muchas canciones nuevas que van a salir a lo largo de este año y del que viene, algunas de ellas van a salir el próximo mes de julio. También estoy preparando una especie de miniserie que va a ser muy divertida y con la que vais a aprender muchas cosas. Este año viene cargado de novedades y entre ella vais a verme colaborar con muchos artistas nacionales, internacionales y también idols surcoreanos.

Mi concierto más próximo será el 24 de julio en los Veranos de la villa de Madrid donde este año se incluye a Corea del Sur como país invitado y que celebrará su nueva edición del Kpop World Festival España.

Por María Peinado Lafuente

Periodista. Puedes leerme también a través de mis redes sociales. Twitter: @maria_peinado22 / Instagram: @maria_peinado22