Esta semana se nos presenta variable en nuestra geografía. Nuestra compañera Miriam Herraiz… ¡Nos lo cuenta!
El dato curioso
El Anticiclón del oeste de Portugal quiere acercarse hacia nuestra casa, y entre Reino Unido y Francia tenemos una bolsa de aire fría. Dicha bolsa se dirige hacia Alemania.

El martes, el Anticiclón se acerca más a la Península y hace de barrera. No obstante, se ha hecho independiente esta bolsa de aire fría y dejará precipitaciones en la zona de Alemania.
En el mapa de precipitaciones tenemos el Anticiclón en la Península y significa que no lloverá en gran parte de nuestra geografía. Se esperan lluvias en la zona de Alemania, también en el norte de Francia, Reino Unido y en el este de Europa.
El tiempo

Martes
El pronóstico para la jornada del martes es que esperamos algunas lloviznas en el norte del país, norte de la Comunidad Valenciana y en Canarias, en las islas de más relieve.
Tendremos más sol en puntos del centro y sur peninsulares y cielos más tapados en el área mediterránea y Baleares.
En cuanto a las temperaturas, serán de entre 25 y 30 grados en zonas del centro y suroeste peninsular, mientras que no superarán los 20 grados en el resto del país.
Miércoles
Para la jornada del miércoles, esperamos algunas precipitaciones a partir del mediodía crecerá la nubosidad de evolución diurna que dejará algún chubasco disperso en Pirineos. En el resto del país
tendremos intervalos nubosos o cielos poco nubosos o con nubes altas en el centro.
Y las temperaturas subirán especialmente en el suroeste peninsular llegando a los 32 grados en horas centrales, temperaturas más frescas y sin cambios en el norte, área
mediterránea y en ambos archipiélagos.
Jueves
El jueves esperamos precipitaciones en el sureste y se irán extendiendo hacia el área mediterránea y Baleares.
En el resto del país tendremos cielos cubiertos con alguna tormenta en puntos del cantábrico.
En cuanto a las temperaturas, experimentaremos un tímido descenso en nuestra geografía
Viernes, Sábado y Domingo
En la jornada del fin de semana tenemos más incertidumbre en los pronósticos.
Esperamos precipitaciones en gran parte del país, con nubosidad de evolución diurna y algunos chubascos y tormentas. El domingo se abrirán más claros en puntos de Andalucía.
Y en cuanto a las temperaturas, aumentarán en el sudeste peninsular y ambos archipiélagos, mientras que bajarán en la mitad norte.
DATO ASTRONÓMICO

Terminamos comentando que el miércoles tendremos una cita con la luna.
La Superluna de mayo, conocida también como la “superluna de las flores”.
Y ¿por qué le llaman superluna de las flores?
Porque mayo es el mes de las flores. También le llaman superluna porque está más cerca de nosotros y la vemos más.
Vendrá acompañada de un eclipse total que se podrá ver en otras partes del mundo.