El proyecto más personal y arriesgado de Mario Casas, ‘Mi soledad tiene alas’ por fin puede disfrutarse en plataformas de streaming como Prime Video, Movistar, Vodafone, Rakuten TV y muchas más.
Primer contacto con éxito y una gran oportunidad para Mario Casas
El actor español se estrena en el mundo de la dirección cinematográfica y presenta orgulloso Mi soledad tiene alas, su primera película con su hermano Óscar Casas (Dan) como protagonista, acompañado este de los otros dos debutantes, Farid Bechara en el papel de Reno y Candela González como Vio.
Detrás de la gran pantalla se encuentran todos aquellos cuya contribución han hecho posible el sueño que perseguía Mario: la ópera prima cuenta con Adrián Guerra como productor, la dirección en fotografía en manos de Edu Canet y Núria Guardia como directora artística. También hemos sabido que el casting cuenta con caras aún poco conocidas en el ámbito profesional como Marta Bayarri y Francisco Boira.
“Ha sido un viaje precioso de 3 años. Tenía que hacerla sí o sí y sigo en un sueño, todavía no me lo creo”, reconoció emocionado Mario tras atreverse a dar este gigantesco paso en su carrera.

Un rodaje muy especial
El actor contó que el rodaje de la peli duró casi dos meses (7 semanas) en diversas localizaciones de Madrid y Barcelona junto a un elenco no profesional. El escenario se convirtió en todo un mecanismo vital de la puesta en escena, también generador de un ambiente que permitiría transportar al espectador de primera mano a los barrios donde el director pasó gran parte de su infancia.
Como ya confesó en alguna entrevista, esta producción no solo sería su gran debut como director, sino que también aprovecharía la oportunidad de ser coguionista con el fin de contar su propia historia y darla a conocer a los espectadores.

En lo que respecta al equipo, el propio Mario comentó ilusionado y orgulloso que tras casi 3 meses de duros ensayos, Óscar, Farid y Candela habían conseguido superar todas sus expectativas. Es más, no dejó de recalcar que esto estaba siendo “uno de los viajes de su vida”.
Sobre “Mi soledad tiene alas”
La película transcurre en un barrio humilde situado a las afueras de Barcelona. En él se nos presentará a Dan y a sus amigos Reno y Vio, tres jóvenes muchachos despreocupados por el mañana y centrados exclusivamente en divertirse a lo loco en las fiestas. Pero, detrás del disfraz de “chico malo y pasota” que caracteriza a Dan se esconde un artista con talento, el cuál se esfuma tras la salida de su padre de la cárcel.
A partir de este momento, y mientras los viejos demonios de Dan regresan, este se verá sumido en un escenario de violencia que le empujará a huir y con ello, a poner a prueba la amistad que le une a Vio y a Reno. Así dará comienzo un viaje de descubrimiento sin retorno para Dan y Vio, pero, ¿serán capaces de escapar de su destino por amor?
“Mi soledad tiene alas”: un significado más profundo
Dan, y con él, esta película, se trata en un conjunto de un regalo para Óscar. Si bien es más importante que el espectador llegue a entenderla más bien como una “prueba de fuego” que atraviesan los actores ambiciosos, demostrando de esta manera que su pasión por el cine no puede limitarse única y exclusivamente a seguir órdenes o a recitar las palabras de otro.
“Hay algo inconsciente; ahora pienso en estos tres años y medio, miro atrás y casi ni sé como ha sucedido; hay algo de destino, de que tenía que contar esa historia y además trabajar con mi hermano Óscar” – Mario Casas.