La capital apuesta por la cultura de la ropa vintage, con la apertura reciente de numerosos comercios ¡Mucho más que una tendencia!
En el mundo actual en el que nos encontramos, Inditex y otras marcas internacionales parecen haber invadido el mundo de la moda, y cuando queremos ir de compras muchos aparecemos instintivamente en sus tiendas. Quizás por comodidad, o bien, por el desconocimiento de otras opciones igual de accesibles, acabamos participando en este modelo de consumo de “usar y tirar”.
Sin embargo, desde hace un tiempo, ha surgido una tendencia alternativa a lo que conocemos como fast-fashion, la ropa vintage o ropa de segunda mano.
Vintage- de la voz inglesa vendimia o cosecha-, es un término usado para describir vinos de muy buena calidad en el sector vinícola. Extrapolado al mundo de la moda para referirnos a prendas usadas en otras épocas cuyo valor aumenta, como el del vino, con el paso del tiempo.
Una de las ventajas de esta ropa es su originalidad, que dota a quien la lleva de un estilo único, ya que no hay dos prendas iguales en lo que a la ropa vintage se refiere. Por ello, encontrar pequeñas reliquias por un precio razonable puede resultar a veces difícil para muchos. Las prendas que vemos por las redes sociales y nos enamoran son en muchas ocasiones exclusivas, y se puede convertir en una auténtica carrera conseguirlas antes que el resto.
Pero para mí, si algo tiene de bonito la moda es el compartirla. Por ello, a continuación, se ofrece una pequeña guía de las mejores tiendas Vintage de Madrid:
No se puede hablar de tiendas vintage sin situarnos en la Calle de Velarde, en plena Malasaña, uno de los barrios más de moda en Madrid. Prepárate para pasar una tarde en el barrio, tomar algo en sus cafeterías más “hípsters” y adentrarte en la cultura de la ropa de segunda mano. Estas son algunas de sus tiendas:
Parda: Primera visita obligada si vas a la calle Valverde. Con gran variedad y con precios muy competitivos, se sitúa entra las tiendas favoritas de los clientes.
Alphavil: Perfecta para aquellos que se decantan por un estilo más sport. Chándales, polos o sudaderas que ya no se ofertan en el mercado, auténticas joyas del pasado que merecen el dinero extra que pueden costar en algunos casos.
Kinda Kiks: Nombre que le da el disco de 1965 del grupo de rock The Kinks. Un comercio donde no faltan firmas de lujo como Versace, Gucci o Missoni, y marcas como Stone Island, Wrangler, Champion, Lacoste o Londsdale. Los jerséis retro son una de las prendas estrella de esta tienda.
Triolet: Una tienda de nueva apertura que destaca por sus bajos precios y su oferta de accesorios difíciles de encontrar en otros lugares. Con una amplia oferta, como abrigos de piel o botas cowboy que harán que todos se fijen en tu estilo.
Magpie: Una de las tiendas favoritas de los madrileños. Magpie destaca por su amplitud, su buen gusto y la calidad y cuidado con el que se han seleccionado las prendas que se ofrecen. A una media de 25-30 euros (las camisas, por poner más ejemplos, están entre 10 y 15), con incluso oferta de vestidos de antaño, clásicos y elegantemente distinguidos. Vintage del bueno.
También se encuentran en este barrio tiendas como El Rincón de Tía Jo, La Mona Checa y Biba Vintage. Cada una con su encanto especial, son también visitas recomendadas.

A continuación, dos tiendas ubicadas en la Calle Corre Baja de San Pablo, cerca del mercado de San Ildefonso, son buenas apuestas:
Mucho Vintage: Los clientes destacan su autenticidad, el buen trato del personal, y, sobre todo, la variedad. Un lugar perfecto para todos los bolsillos y gustos, donde la relación calidad-precio está a la orden del día.
Vintage Point: Una pequeña tienda con mucha esencia. Cuenta con un espacio dedicado a los coleccionistas y amantes de lo vintage, con piezas únicas de colección y joyas de fútbol, pero también con una sección outlet con ropa a 5€. Encontrarás prendas y accesorios de todo tipo, entre las que destacan marcas como Lacoste, Burberry, Tommy Hilfiger, Ralph Lauren o Nike. También tienen tienda online.


Mercadillos / Rastro
Un lugar dónde también se pueden encontrar prendas vintage mucho más baratas son en los puestos de los mercadillos. Prácticamente en cada barrio de la capital, habitualmente los fines de semana, hay mercadillos, en los que si revuelves un poco te puede sorprender alguna joya.
Dentro del rastro (mercado al aire libre que se celebra los domingos y festivos en el centro histórico de Madrid), una recomendación personal son los puestos ubicado en la plaza de la URJC, en Puerta de Toledo.
Humana
La empresa Humana es conocida por muchos, sobre todo por los más ahorradores. Se venden prendas que han sido anteriormente donadas, por un precio que ronda entre 1€/5€. Por consiguiente, tienen menos calidad o limpieza, por lo que se recomienda lavar las prendas a alta temperatura antes de usarlas. Se pueden encontrar distintas tiendas en Madrid, especializadas en diferentes estilos. Se recomiendas las situadas en:
- Humana Vintage: Ronda de Atocha 12
- Paseo de las Delicias N55
- Ronda de Atocha N16
Quien se inicia en el mundo de la ropa Vintage, se enamora de esta cultura. Recorrer estas tiendas emblemáticas de la capital es una auténtica experiencia, ideal para aprender más sobre la historia de la moda. No solo se puede conseguir un estilo distinguido, si no que indirectamente se contribuye a la reducción de materias primas y de la huella de carbono que significa la fabricación de ropa nueva y la comercialización y distribución de ésta. No se me ocurren más razones para salir a las calles de Madrid y comenzar esta ruta vintage.