El libro de la mexicana Laura Esquivel tendrá su adaptación cinematográfica de la mano de la plataforma HBO Max. La serie se suma a la lista de libros adaptados a la gran pantalla, 34 años más tarde de su primera edición

HBO Max ha anunciado la adaptación a serie del fenómeno literario de Laura Esquivel que será dirigida por Julián de Tavira y Ana Lorena Pérez Ríos, reconocidos directores de series de ficción. La serie ha comenzado a grabarse esta semana en México y no tiene de momento una fecha oficial de estreno aunque se planea que en 2024 llegue a la plataforma.

La novela ya cuenta con una adaptación cinematográfica de 1992 y esta nueva serie que será una producción original mexicana formará parte del catálogo de HBO Max. La adaptación tendrá de reparto a Irene Azuela, actriz que hemos podido ver en proyectos como Quemar las naves o Las oscuras primaveras; además de Azul Guaita (Mi marido tiene familia); Ari Brickman (Sr. Ávila); Andrea Chaparro (Rebelde); y Andrés Baida (Control Z), entre otros actores promesas del cine mexicano. La serie cuenta con la producción ejecutiva de Salma Hayek, reconocida actriz por papeles como Frida o Abierto hasta el amanecer.

En 1989 se publicó Como agua para chocolate, la autora, Laura Esquivel, que por aquel entonces estaba a punto de alcanzar la cuarentena escribía el que era su debut literario sobre la tradición en su país natal coincidiendo en plena revolución mexicana de 1910. El libro nos presenta a Tita, natural de Piedras Negras, la pequeña de una familia mexicana que debe cumplir con la arraigada tradición de cuidar de sus progenitores. No obstante, eso no impedirá que Tita se enamore de Pedro, un amor que nace en la adolescencia y que estará marcado por el matrimonio entre Pedro y Rosaura, hermana de Tita. Las recetas de Tita serán su refugio así como darán título a la novela de Esquivel.

Como agua para chocolate

El libro pertenece al género que Latinoamérica exporta en su literatura siendo elemento identitario, el realismo mágico que autores como Gabriel García Márquez, Isabel Allende o Mario Vargas Llosa exponen en sus escritos, está presente en la historia de Laura Esquivel. Como agua para chocolate fue publicado en más de 30 idiomas, convirtiendo a la autora en una de las más importantes de las letras mexicanas. Actualmente Laura Esquivel cuenta con siete novelas publicadas y varios premios que avalan su carrera como el Premio Ariel al mejor guión de cine. 

Por Angélica Ramos

Estudio el doble grado de Periodismo y Humanidades en la UC3M. Desde pequeña me ha encantado devorar historias ya sea entre páginas o mediante el séptimo arte. Ig: @angelica_rams