La mítica banda de pop rock ha actuado este pasado sábado en Alicante, con la práctica totalidad de las localidades agotadas y pese a la tormenta propuesta por la DANA, como parte de su más reciente y exitosa saga de conciertos con la que están recorriendo dieciocho ciudades españolas
«Has sido tú. ¿Te crees que no te he visto? Has sido túuu… Chica cocodrilo…» es una de las letras más pegadizas y reconocibles de la historia de la música en español, así como el himno rebelde que ha resonado ya en once de las dieciocho ciudades de nuestro país que Hombres G ha seleccionado para su gira 40 años y seguimos empezando, con la que pretenden demostrar que están más vivos que nunca y en uno de los mejores momentos de toda su trayectoria musical.
El grupo capitalino está sumido en una eterna juventud: de 1981 a 2023 la distancia para Hombres G es sumamente corta, cuasi intangible, como si el hoy fuera el ayer y el tiempo hubiera permanecido estancado en los años ochenta.
La gira, que dio el pistoletazo de salida el 19 de mayo en Valencia, ya ha colgado el cartel de entradas agotadas en siete de las diez primeras ciudades que ha visitado la histórica banda madrileña: Valencia, Sevilla, Gijón, Valladolid, Granada, Fuengirola y Palma de Mallorca. Y ha cosechado buenas cifras de audiencia en las tres restantes: Badajoz, Córdoba y Santander.
Aunque los datos de la primera parte de la gira se ven claramente superados por las cifras de la segunda etapa de ésta, retomada tras un breve parón estival en agosto, que comenzó el pasado 2 de septiembre en Alicante con un concierto rozando el lleno absoluto, a la altura de los primeros shows de la gira y bajo la amenaza de lluvias torrenciales por la DANA, que finalmente no impidió al público alicantino pasárselo bien.
Asimismo, ya no hay entradas disponibles para los venideros eventos de Barcelona (30 de septiembre) y La Coruña (18 de noviembre), así como tampoco para los dos últimos y consecutivos conciertos en el WiZink Center de Madrid (28 y 29 de diciembre) que pondrán punto final a 40 años y seguimos empezando. Y para los correspondientes a Murcia (16 de septiembre), Pamplona (7 de octubre), Zaragoza (13 de octubre) y Bilbao (11 de noviembre) las entradas están empezando a agotarse.
Ello explica el gran dato recaudador de la presente gira de Hombres G correspondiente a haber vendido ya más de 150.000 entradas en total y cosechado sólo llenos (o casi llenos) en los once conciertos celebrados hasta la fecha. Las últimas entradas a la venta se pueden adquirir a través de la página oficial de Live Nation por un precio mínimo de 39€ (más gastos de gestión y distribución).
De la misma forma, el grupo nacido hace ya cuarenta años en Madrid ha compaginado esta gira por España con otros conciertos igualmente triunfantes, ofrecidos a lo largo de los últimos meses en Latinoamérica, donde Hombres G aglutina una amplísima legión de seguidores que también disfruta de sus éxitos más sonados, como Voy a pasármelo bien, Devuélveme a mi chica o Suéltate el pelo.
La banda popera traspasó fronteras nacionales para conquistar México -allí agotaron las entradas en Monterrey y por partida doble en Ciudad de México-, Colombia (con un rutilante lleno en Bogotá), Venezuela, Costa Rica y Perú (colgando el cartel de sold out en Arequipa); países que con España comparten ya no sólo el idioma sino también una ineluctable afición por Hombres G y su estilo tan rebelde como de corte clásico y ochentero.
Una caja de edición limitada llamada «Del rosa al amarillo» y un nuevo álbum colaborativo que contendrá regrabaciones de sus canciones más recordadas: las otras formas con las que Hombres G está celebrando su cuarenta aniversario
Desde que Hombres G naciera en Madrid en el año 1981 de la mano de David Summers, Rafa Gutiérrez, Javier Molina y Daniel Mezquita, muchos son los grupos y artistas independientes que se han inspirado en su particular estilo de hacer música. Precisamente a ellos Hombres G quiere apadrinar en una innovadora idea: regrabar sus canciones más míticas junto a las bandas que siguen su estela, procedentes de aquella generación que, profundamente inspirada por Hombres G, se desgañitaba con los más impactantes temas de La cagaste… Burt Lancaster. Ello a fin de aglutinar todas las colaboraciones en torno a un único álbum que verá la luz el próximo año 2024.
Sin ir más lejos, Morat, adalid desde Colombia de la música pop en español, ya ha sido partícipe de esta ronda de grabaciones junto a la banda madrileña. El pasado 4 de agosto se publicó una nueva versión de El ataque de las chicas cocodrilo aunando las voces de Hombres G y el grupo colombiano en una pieza que actualmente alcanza más de cinco millones de streams en la totalidad de las plataformas digitales. El mencionado single colaborativo es la primera canción confirmada que formará parte del álbum en el que Hombres G estará acompañado de otros grandes nombres de la música pop en español.
Igualmente, también con motivo del cuarenta cumpleaños de Hombres G, este mismo año la banda de la capital española lanzará al mercado (a partir del 24 de noviembre) una pieza de edición limitada en forma de caja que, de nombre «Del rosa al amarillo», contendrá cuatro vinilos con treinta y nueve canciones, además de dos CD que asimismo se incluirán en el mencionado producto, que abarcará una función recopilatoria al agrupar en una sola caja los mayores éxitos del grupo madrileño.
En suma, el grupo español está inmerso en una alegría hercúlea, porque no todos los días uno cumple cuarenta años en el panorama musical, así como tampoco se logran fácilmente 2,4 billones de streams en las plataformas digitales, las visualizaciones que la banda ha logrado desde que su discografía se digitalizara. Y quizá para celebrarlo, una vez termine la gira 40 años y seguimos empezando, Hombres G viaje a Venezia a fin de estar en Italia, pues probablemente quiera comprarse un jersey a rayas, pasar de la mafia y bañarse en la playa.