Netflix ha revelado que el documental “Las cintas de Rosa Peral” llegará a la plataforma de streaming el 8 de septiembre
Este esperado lanzamiento promete arrojar nueva luz sobre uno de los casos más controvertidos y mediáticos en la historia del crimen contemporáneo español: el crimen de la Guardia Urbana de Barcelona ocurrido en 2017.
Dirigido por Manuel Pérez y Carles Vidal, y respaldado por los mismos productores detrás del aclamado documental “El caso Wanninkhof-Carabantes”, promete desentrañar la historia detrás de los hechos que conmocionaron a la sociedad hace seis años. El enfoque único de “Las cintas de Rosa Peral” reside en brindar voz a la principal condenada del crimen, Rosa Peral, quien finalmente habla desde su celda en prisión.
El documental presenta material inédito proveniente del archivo personal de Rosa Peral, incluyendo fotografías y videos que hasta ahora no se habían hecho públicos. Además, ofrece entrevistas con su círculo más íntimo, el fiscal y los abogados del caso, y los periodistas clave que cubrieron el suceso. Esta mirada multidimensional proporciona una visión más completa de los eventos que rodearon el crimen y arroja luz sobre aspectos previamente desconocidos.
El equipo detrás de la película enfrentó un desafío único al construir la narrativa en torno a una protagonista que no podían tener físicamente en pantalla debido a su encarcelamiento. Sin embargo, la evolución de la tecnología permitió que las llamadas de 8 minutos con Rosa Peral se convirtieran en videollamadas, lo que enriqueció tanto la dimensión visual como la narrativa del proyecto.
Carlos Agulló, el guionista de “Las cintas de Rosa Peral”, comparte que: “Desde el inicio tuvimos claro, tanto Netflix como todo el equipo, que el gran reto de este proyecto consistía en contar la historia desde el punto de vista de una protagonista a quien no teníamos físicamente. Al estar en prisión condenada por asesinato, no podíamos rodar una entrevista con ella, ni mucho menos secuencias de seguimiento de su día a día. Por suerte, lo que iban a ser una serie de llamadas de 8 minutos se convirtieron en videollamadas y esto supuso un gran regalo en el plano visual y narrativo”.
Con “Las cintas de Rosa Peral”, Netflix continúa su compromiso de ofrecer contenido original y valiente que profundiza en las complejidades de la naturaleza humana y los eventos que sacuden a la sociedad.
La sinopsis de la película ofrece un vistazo a la trama: “Las cintas de Rosa Peral” revela el testimonio en primera persona inédito y exclusivo de Rosa Peral, una de las protagonistas del crimen de la Guardia Urbana de Barcelona en 2017. Condenada a 25 años de prisión en 2020 por el asesinato alevoso de su pareja, junto a su amante y también agente de la Guardia Urbana, Albert López, Rosa Peral rompe su silencio en este documental que promete cambiar la perspectiva del público sobre uno de los casos más impactantes de la crónica criminal moderna española.
https://oriocx.net/collections/trail-running