El ingenio y la imaginación del legendario escritor británico Oscar Wilde vuelven a cobrar vida en la nueva miniserie “El fantasma de Canterville”, una adaptación del relato homónimo que ha sido llevado a la pantalla grande en múltiples ocasiones.
La serie, protagonizada por los talentosos actores Anthony Head y James Lance, conocidos por su participación en la aclamada serie “Ted Lasso”, se estrenará en exclusiva en España el próximo martes 15 de agosto a través de Filmin.
La historia de “El fantasma de Canterville” se mantiene fiel a su esencia, presentando a una familia estadounidense que adquiere un antiguo castillo en el Reino Unido, pero con un peculiar inquilino ya incluido en la propiedad: un fantasma llamado Sir Simon de Canterville. A medida que los acontecimientos se desarrollan a lo largo de cuatro episodios, que coinciden con las cuatro estaciones de un mismo año, el público se encuentra ante el choque entre la espeluznante existencia del fantasma y la actitud inquebrantablemente optimista de la familia Otis.
El patriarca de la familia, Hiram, interpretado por Anthony Head, se revela como un personaje audaz que se niega a sucumbir al miedo ante las apariciones sobrenaturales de Sir Simon, mientras que este último, encarnado por James Lance, se ve desesperado por asustar a los nuevos habitantes del castillo, algo que nunca antes le había resultado tan esquivo.
La guionista Jude Tindall, conocida por su trabajo en la exitosa serie “Padre Brown”, ha sido la encargada de adaptar esta historia atemporal a un formato televisivo contemporáneo. La trama, aunque arraigada en el clásico de Wilde, incorpora elementos modernos y una ambientación en la actualidad, lo que añade un toque de frescura y relatabilidad al relato original.
El elenco se completa con las destacadas actuaciones de Caroline Catz, conocida por su participación en “In Fabric”, y Laurel Waghorn, quien ha demostrado su talento en “Sister Boniface Mysteries”. Además, los gemelos Tom y Joe Graves hacen su debut en la pantalla interpretando roles clave en la serie.
La historia se centra en la posibilidad de que la paz eterna de Sir Simon de Canterville, el fantasma atormentado, finalmente pueda alcanzarse a través de la relación con Virginia, la hija mayor de los Otis. Esta dinámica añade un toque de sensibilidad y profundidad a una trama que, aunque cómica en su esencia, también toca temas de redención y reconciliación.
“El fantasma de Canterville” promete ser una miniserie que atraerá tanto a los amantes del clásico literario como a aquellos que buscan entretenimiento contemporáneo con una pizca del ingenio irónico y satírico que caracteriza las obras de Oscar Wilde. La combinación de un reparto talentoso, una historia cautivadora y una adaptación moderna seguramente hará que esta nueva versión del fantasma más famoso del Reino Unido cobre vida en las pantallas de los espectadores españoles. No cabe duda de que Wilde estaría encantado de ver cómo su creación sigue fascinando al público en el siglo XXI.
https://www.polisura.edu.co/tecnicas.html