Los Buenos Modales debuta en el Festival de Málaga con el Cine Albéniz abarrotado y una muy buena acogida por parte del público

El 28 de abril llega a los cines esta tragicomedia llena de momentazos graciosos pero también mucho drama. La película está protagonizada por Gloria Muñoz, Elena Irureta y cuenta con la participación de Inma Cuesta, Carmen Flores, Pepa Aniorte y Bárbara Santa-Cruz. Supone el segundo largometraje de la directora y guionista Marta Díaz de López Díaz.

Sinopsis 

Dos hermanas enfadadas por un secreto de familia llevan años sin hablarse, pero el cumpleaños del nieto de una de ellas hará que se reencuentren. Las abuelas atónitas de que sus nietos se conozcan, intentarán impedir que los pequeños se vuelvan a ver. Sin embargo, una serie de acontecimientos propiciados por las cuidadoras de los niños provocarán que las hermanas tengan varios encontronazos que harán que se replanteen muchas cosas. 

Vecinas entrometidas e intriga hasta el final 

Uno de los puntos fuertes de la película son Trini y Milagros, amigas inseparables, vecinas de toda la vida y cuidadoras de los niños, que le dan a la película ese toque de humor y disparate. Son dos personas completamente distintas, una es más tranquila y la otra se entromete continuamente en la vida de todo el mundo, sus diferencias hacen que juntas sean el tándem perfecto

Además, es un film lleno de incógnitas ya que el motivo por el que las hermanas no se hablan no se desvela hasta el final y es completamente inesperado, por lo que la intriga es una de las grandes protagonistas de la trama. 

Q & A posterior a la proyección de la película 

Tras una gran ovación del público presente en el Cine Albéniz, las actrices junto a la directora respondieron a algunas preguntas de los medios de comunicación.  

Pregunta: ¿De dónde surge la idea?

Marta Díaz de López Díaz: La idea surge de que a mi siempre me ha interesado hablar de la familia, es un tema que me ha fascinado desde los primeros cortos que empecé a escribir. En este caso, la idea partió de contar la historia de una familia cuando ésta ya está rota y es en ese momento cuando nos adentramos en ella, a través de los personajes de Trini y Milagros que son dos liantas. 

P: ¿Cómo ha sido trabajar con Gloria y Elena? 

R: Estoy contentísima con lo bien acompañada que estoy, son actrices maravillosas. Había trabajado antes con Gloria y escribiendo el guion ya pensaba en ella. A Elena no la conocía, se incorporó al proyecto un poco más tarde, pero ha sido una sorpresa y una suerte trabajar con ella, yo creo que ha bordado el papel. Gloria y Elena en cuanto que se conocieron tuvieron una conexión muy rápida y eso se refleja en la película.

P: En la escena final haces alusión a los pestiños de mamá, ¿en qué momento cuando estás escribiendo el guion se te viene eso a la cabeza? 

R: Los pestiños de mamá es un corto que hice hace varios años, también salían Pepa y Carmen, en él hablaba de la familia. Cuando esa mujer le dice “podíamos haber traído unos pestiños a mamá” de alguna manera en el momento que estaba escribiendo, lo relacione muy rápido con el corto que yo escribí pensando en mi abuela que acababa de morir hacía muy poquito. Me parecía un guiño muy bonito a la comida y las recetas que unen a tantas generaciones. 

P: Funciona maravillosamente bien la mezcla de registros que tiene la película, un registro abiertamente cómico y otro registro muy dramático y muy intimista.

R: El gran reto para mi de esta película era combinar estos dos registros, había algo muy emocional que me movía y al mismo tiempo veía a estas mujeres enfrentadas a situaciones que me parecía que tenían mucho humor. En el rodaje, también fue un reto intentar equilibrar ese drama y esa comedia y yo creo que hemos conseguido que el espectador viaje desde la risa a lo más emotivo de una manera orgánica. 

P: ¿Secuencia favorita de la película?

Carmen Flores: A mi me gustan mucho los planos con los niños, los niños dan mucha ternura, mucha pureza y recuerdo especialmente la primera secuencia que grabamos que fue en el parque. El primer encuentro en el parque, cuando nos encontramos, le tengo especial cariño, significaba empezar una película con Marta. 

Pepa Aniorte: Evidentemente cualquier plano en el que estoy con Carmen o estoy con las otras chicas, me gusta mucho porque me trae recuerdos del rodaje y para mi fue como los otros rodajes con Marta, un gozo,  por el ambiente, por el equipo humano que fue fabuloso…

Pero el plano que a mi me mueve es cuando la niña le cuenta a la abuela que su madre tira los tuppers de la comida y te ríes porque dices “uy qué ocurrencia la niña” y de repente ves como le ha calado ese comentario a la abuela que se levanta cada día básicamente para hacerle la ensaladilla que le gusta a su hijo, por llevarle los tuppers… Esa tristeza y esa soledad tan grande que transmite la abuela al recibir el comentario, a mi ese plano me desmonta totalmente y me hace llorar muchísimo. 

Elena Irureta: Me reí muchísimo cuando estábamos escondidas debajo del mostrador y Carmen dijo “por sonoridad” y Marta no paraba de decirle que lo dijera bien. (risas) 

Por María Peinado Lafuente

Periodista. Puedes leerme también a través de mis redes sociales. Twitter: @maria_peinado22 / Instagram: @maria_peinado22