Sebastián Cortés demuestra una vez más la evolución y la ambición que tiene hacia la música pop en sus últimos temas, reforzando la idea de convertirse en uno de los genios creativos musicales de la nueva generación de artistas españoles

Sebastián Cortés lanzó el año pasado su álbum debutante titulado Canciones que hice en mi habitación, que recibió muy buena acogida y calificación por parte de la crítica. El álbum fue escrito, compuesto, interpretado, grabado y producido por él mismo. Su lanzamiento puso los focos mirando hacia el madrileño de 20 años, ya que supuso su primer gran acercamiento a la escena pop nacional e internacional.

Su nuevo trabajo, Todo Ha Cambiado Para Siempre, se trata de una MIXTAPE de la que ya conocíamos uno de sus temas, Cuando me tocas y que está disponible en todas las plataformas digitales. Sebastián empezó este proyecto simultáneamente con el final de CQHEMH que nace de la necesidad de este por hacer música totalmente distinta a la de su primer álbum para alejarse del género bedroom pop/lofi pop.  Este nuevo álbum se trata de la demostración de que el cantante es capaz de hacer la música que quiera independientemente de etiquetas.

“Estoy súper contento porque la mixtape está compuesta y producida enteramente por mí y además en la habitación de mi antigua casa. Lo más importante de la mixtape es que viene de un momento en el que no paraban de haber cambios en mi vida y donde viví muchas experiencias nuevas y diferentes. Me fui a vivir solo; rompí lazos con gente que conocía de siempre; viajé más que en toda mi vida (y además solo); conocí a mi manager Dani; firmé con Warner; di conciertos con las salas sold out por primera vez; conocí a muchos ídolos que tenía y discutí con algunx de ellxs; sebastdramas; rupturas; mucha pena, mucha emoción y mucha euforia… por eso y mucho más Todo Ha Cambiado Para Siempre”, así declaraba Sebastián Cortés todo lo que significa para él su nuevo proyecto.

Estas nuevas canciones serán presentadas en una gira que le llevará por Sevilla (17 de febrero- Fun Club), Madrid (10 de marzo – Sala Cool), Barcelona (16 de marzo – Razzmatazz 2) y Valencia  (22 de marzo – Loco Club).

Por antoniomateosgamero

Estudiante de Periodismo en la UCM, conmigo puedes hablar de lo que sea así que cualquier tema me gusta ;)