El alcohol y las drogas son dos de las adicciones más comunes, aunque también existen otro tipo de dependencias que requieren la ayuda de profesionales para conseguir superarlas

Métodos 

Las adicciones se pueden tratar a través de diferentes terapias, de forma individual, en grupo, en familia, en pareja… Lo que está claro es que el entorno del paciente es clave en su proceso de recuperación.

Existen diferentes tratamientos como el modelo Minnesota, la terapia cognitivo conductual y las técnicas para la prevención de recaídas, que hacen que los pacientes una vez estén en manos de los especialistas vayan perdiendo progresivamente esa dependencia y tenga cada vez mayor libertad. 

El modelo Minnesota. Este tratamiento es intensivo pero de corta duración. Trata a las adicciones como lo que son una enfermedad y tiene como objetivos lograr la abstinencia y generar una vida con mayor calidad física, mental y emocional. 

La terapia cognitivo conductual. Este tipo de terapia ayuda al paciente a través de sesiones psicoterapeutas a ser en todo momento consciente de sus pensamientos sobre todo de aquellos que son negativos o perjudiciales para él.

Técnicas para la prevención de recaídas. Las recaídas forman parte del proceso, esta fase tendrá una duración mayor o menor dependiendo de los cambios que el paciente consiguiera con el tratamiento inicial. 

“Comenzar una nueva vida”

En España existen multitud de centros de rehabilitación de adicciones, no obstante en Sevilla se encuentra uno de los más prestigiosos, Liberadict. Con más de una década de experiencia y unos tratamientos que combinan los tres métodos de desintoxicación mencionados anteriormente, este centro es una de las mejores opciones para que aquellos que sufren cualquier tipo de adicción den los primeros pasos en dirección a una nueva vida, alejada de todas aquellas necesidades que ellos mismos se han impuesto. 

Liberadict fue fundado por un ex-adicto que tras su rehabilitación decidió que con su experiencia podía ayudar a otras personas en su proceso de recuperación. Por eso, la empatía, el acompañamiento y la cercanía son valores que priman en este centro que cuenta con grupos de terapia reducidos para que se cumpla uno de sus principales fines: crear una gran red de apoyo formada por terapeutas, psicólogos y compañeros. 

Experiencia de los pacientes 

“La verdad que no sé ni cómo empezar pero si se lo que me sale decir de mi experiencia como esposa de alguien con esta enfermedad, es que estoy muy agradecida con el gran equipo, profesionales, cercanos, empatía, seriedad, que sobre todo que en los momentos más duros ahí están, da igual la hora que sea, el día que sea, ahí están para apoyarte, guiarte… Gracias de todo corazón, gracias por estar en la vida de la persona que amo, del padre de mis hijas ,gracias por enseñarle otra vez a confiar, vivir, disfrutar. Éste es un camino largo pero sin ustedes no sería posible, infinitamente agradecida.”

“Después de muchos años viviendo un infierno, conseguí dar el paso de ponerme en contacto con ellos, sobre todo para prevenir y aprender a no recaer, ya que había estado limpio mucho tiempo y volvió a cogerme la enfermedad. Llevo ya casi 4 meses, y estoy disfrutando de la vida de nuevo, aprendiendo a gestionar las emociones y sentimientos para no recaer. Suena a tópico, pero lo recomiendo al 100%.”