Zaragoza acogió el pasado 28 de enero la 10ª edición de los Premios Feroz. Conocidos como los “Globos de Oro españoles”, estos premios fueron entregados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) a las mejores producciones cinematográficas y a las más destacadas series de televisión del pasado 2022
Entre todos los galardones repartidos, As Bestas, producida por Nacho Lavilla, Sandra Tapia, Ibon Cormenzana y Eduardo Villanueva, se corona como la mejor película dramática. Además, Luis Zahera recibe el premio a mejor actor de reparto y Oliver Arson consigue su galardón a la mejor música original por esta misma película.



Cinco lobitos no se queda atrás y consigue otros tres galardones. Alauda Ruiz de Azúa alzó el premio Feroz a mejor guion, Laia Costa se convierte en la mejor actriz protagonista y Susi Sánchez en la mejor actriz de reparto.



El premio a mejor dirección fue entregado a Carla Simón por Alcarràs y Marta Longás consiguió el galardón a mejor tráiler por Cerdita.
En cuanto a televisión, La ruta, producida por Montse García, Eduardo Villanueva y Nacho Lavilla, consiguió el premio Feroz a la mejor serie dramática. Además, por esta serie fueron también galardonados con el premio a mejor guion y Claudia Salas como mejor actriz protagonista.


El premio a mejor serie de comedia fue entregado a No me gusta conducir, que además otorgó a Juan Diego Botto el galardón a mejor actor protagonista y a David Lorente como mejor actor de reparto.


El premio Feroz de honor 2023 fue entregado al director cinematográfico Pedro Almodóvar, quien entre lágrimas inició su discurso de agradecimiento. “Mi madre ha impregnado e inspirado casi todas las películas que he hecho” confiesa Almodóvar. Así se han celebrado unos premios Feroz que han servido de guía para los premios Goya que se celebrarán el próximo 11 de febrero en Sevilla.
«El cine para mí no solo ha sido la realidad que superaba y anulaba la realidad real hasta hacerla desaparecer, el cine ha fagocitado mi vida por entero»
Pedro Almodóvar