La artista albaceteña Rozalén celebra una década en la música subiéndose de nuevo a los escenarios con ‘Matriz’, una colección de canciones que rinden homenaje al folclore y la música tradicional de nuestro país. Las entradas para esta nueva gira ya se encuentran disponibles en la página web de la artista
Rozalén propone un viaje geográfico sobre los escenarios de A Coruña, Albacete, Madrid, Barcelona y Málaga. Va a aportar piezas que forman parte de la memoria colectiva y el cancionero popular.
‘Matriz’, álbum producido por Ismael Guijarro, se encuentra también a la venta desde el pasado 11 de octubre. La cantante, muy apegada a sus raíces busca difundir la cultura del país, con canciones en euskera, asturiano, gallego, catalán y castellano.
La carta de presentación del albúm «Te quiero porque te quiero (Fandangos)» , una colaboración con Rodrigo Cuevas. Como su nombre indica se trata de un fandango o una mezcla de ellos junto a Cuevas, artista asturiano multidisciplinar.
El disco incorpora además colaboraciones con Fetén Fetén, Tanxugueiras, Eliseo Parra, Benjamín Prado y Silvia Pérez Cruz, entre otros.
“De los proyectos más especiales que he grabado en mi vida” ha afirmado la artista en sus redes sociales, donde ha estado compartiendo los avances de este nuevo álbum. En la portada del disco que ha compartido en su red social Instagram, la cantante aparece con un atuendo que se asemeja a una vestimenta tradicional.
Rozalén ha tratado en sus canciones temas con repercusión social, como sucedió en La puerta violeta, una importante canción en la lucha contra la violencia de género. En otra de sus canciones, Comiéndote a besos, la artista habló sobre la vida que llevan las personas que padecen la enfermedad del sida. Esta es su magia, la facilidad de transmitir mensajes que ahonden en el panorama social.
De igual manera, Rozalén tiene ganas de pisar un escenario y lo hará a partir del 2 de diciembre en el Teatro Colón de A Coruña y que continuará por distintas localizaciones hasta el 29 de diciembre.