Desde hace varios días estamos viviendo un episodio de altas temperaturas que afecta a media Europa

Una Dana al oeste de nuestro país es la causante, envía masas de aire cálido procedente de África, por otro lado, también manda un poco de aire frío en altura y éste choca con el aire cálido, una vez se produce el choque entre masas de aires, se forman chubascos y tormentas.

Es la segunda ola de calor después de la del pasado mes de junio. Tratemos de entender algunas de las características de una ola de calor:

  • Unos de los factores a tener en cuenta es que la temperatura está por encima de lo normal. (Estamos teniendo temperaturas superiores a 40 grados).
  • Otro factor a tener en cuenta es la extensión, es decir, casi toda España está en avisos.
  • Y por último la duración, se llama ola de calor cuando dura más de tres días.

El pasado martes día 12 de julio, experimentamos un breve alivio térmico debido a que la Dana se desplazó hacia el noroeste e hizo bajar el mercurio en zonas del norte y también centro peninsulares.

Pero, ¿por qué no llueve?

El siguiente mapa corresponde al pasado 19 de julio, vemos la Dana en posición noroeste que es absorbida por la borrasca (color amarillo) que hay al oeste del Reino Unido, y se nos acerca un anticiclón que es la zona de altas presiones y por lo tanto, nos deja tiempo seco y soleado.

¿Y qué ocurrirá en los próximos días?

Todavía con cierta incertidumbre, hoy por hoy los mapas apuntan a que podría ser el final de la ola de calor, ya que se acercaría una borrasca por el norte y haría que se apartara el anticiclón, nos enviaría aire frío en altura y bajarían las temperaturas a partir del próximo lunes, donde costará más que bajen las temperaturas será en puntos del sur y área mediterránea.

En cuanto a precipitaciones de momento sólo serán presentes en el Norte, Pirineos y en la mediterránea.

Por Caza Tormentas

Mi nombre es Miriam, soy nueva aquí y estoy aprendiendo a utilizar este sitio. Me apasiona la meteorología y espero compartir mi gran pasión a través de las palabras.