En 22 Minutos Con, hemos hablado con Paula Mattheus, de su nuevo single “Chica formal”, sus inicios, y por supuesto, su próximo proyecto: un EP que saldrá en octubre de este año.

22MinutosCon: Antes de que empezarás en la música,  te expresabas a través de cartas, ¿Cómo es eso?

Paula Mattheus (PM): Desde pequeña me ha gustado mucho leer y escribir. Conectaba muy bien con mis profesores de lengua y como siempre he sido una niña bastante hiperactiva y muy nerviosa, me trababa hablando y empecé a escribir para organizarme las ideas.

22MinCon: ¿En qué momento decides perseguir el sueño de dedicarte a la música?

PM: Es algo que siempre he querido, pero la decisión la tome cuando acabe la carrera, hace año y medio.

22MinCon: A los 14 años subías vídeos a YouTube e incluso sacaste un disco, pero ya sabemos todos como es el mundo de Internet y ciertos comentarios de la gente, te generaron inseguridades, ¿Qué hiciste o qué cambió en ti para seguir luchando por este sueño?

PM: Si, yo subía videos a YouTube y como todo el mundo cuando esta empezando no lo hacía bien. A ver, tampoco había mucha gente con 14 años componiendo canciones, pero la cuestión es que cuando eres un poquito diferente a esas edades, es complicado y así como había gente que le encantaban mis canciones, también había gente muy cruel.

Tuve unos años en los que igual estaba más insegura, pero luego creces y yo a pesar de todo seguía haciendo canciones, porque eso no he podido parar de hacerlo nunca. Y a base de eso, he ido mejorando.

22MinCon: Y antes de iniciar tu carrera en solitario, estabas en una banda, ¿Por qué decidiste empezar tu propio proyecto?

PM: Una banda esta muy bien porque aprendes muchas cosas y te arropa mucho al principio. Pero si que es cierto, que luego hay un momento en el que siempre hay alguien que tira más del proyecto y en este caso mis amigos y mis compañeros tenían sus propios trabajos, no querían dejarlo y yo tenía claro que para dedicarme a esto tienes que trabajar como si fuera un trabajo normal y era la única. Por eso, decidí que lo tenía que hacer sola y empezar de cero.

22MinCon: Como decías el otro día por redes sociales, “estás muy bien rodeada”, y es que muchos de tus amigos forman parte de la industria musical. ¿Cómo es compartir una pasión tan grande con ellos?

PM: Es lo mejor que me ha pasado. Desde hace mucho tiempo mis preocupaciones no son las mismas que las de mis amigos de toda la vida y que hayan llegado a mi vida ha sido la bomba, no solo por poder compartir música, sino porque nuestras preocupaciones o bajones son los mismos. Y al final, nos apoyamos mucho y eso es una familia, una familia que me ha llegado y la he elegido.

22MinCon: E incluso tienes colaboraciones con algunos de ellos, como con Alex Wall, Ainoa Buitrago o Pol3.14, ¿Cómo fue colaborar con cada uno de ellos?

PM: Con Ainoa fue muy fácil, porque surgió sola la canción. Estábamos en cuarentena aburridas y empezamos a hacernos videollamadas y un día le dije “venga vamos a ponernos a componer” y le enseñe una cosa que había empezado que era “Cuentas pendientes”, estuvimos mirando juntas los estribillos y la verdad que en tres horas habíamos terminado el temas. En realidad, el tema no era para nosotras, pero a las dos nos gustaba tanto que decidimos sacarlo juntas.

Con Alex fue un tema que el ya había sacado y le apetecía rehacerlo con una voz femenina y me llamo a mi. Además, ya éramos amigos y fue genial.

Y con Pol lo mismo, lo conocí justo antes de la pandemia, al ser telonera en uno de sus conciertos, nos caímos muy bien y cuando compuse “Viaje sin vuelta” le llame para hacer la canción juntos, el me dijo que la quería producir, sin haber producido en su vida y fue un experimento total y el experimento fue el resultado de lo que hay colgado en Spotify (risas)

22MinCon: Y, ¿Cuál es tu colaboración soñada?

PM: Siempre digo lo mismo, pero Rosana. Después de eso yo eso yo ya me puedo morir.

22MinCon: Tienes nuevo single: “Chica formal” ¿Qué has intentado expresar con este nuevo tema?

PM: Fue un tema que escribí en enero, cuando acababa de aterrizar en Madrid el día de Filomena. Trata de una persona que igual, siempre deseo que yo terminase en Madrid, asentando la cabeza pero de otra manera, teniendo una vida normal y siendo una chica formal y eso no ha ocurrido.

22MinCon: En octubre de este año publicarás tu primer EP con 6 canciones. Cuéntanos qué vamos a poder escuchar en él.

PM: No quiero adelantar mucho, porque suelo subir a redes sociales cachitos. Pero, estoy muy contenta, hay tres temas muy importantes para mi, que la gente que quiera escucharlos y apreciarlos los va a sentir mucho y eso me parece especial hacerlo en un disco.

22MinCon: Parece que la vuelta a la normalidad esta cada vez mas cerca, la semana pasada hiciste la apertura del concierto de Dvicio en el Starlite, has dado algún que otro concierto y además, hay unas cuantas fechas más de conciertos anunciadas, ¿a tope de conciertos no?

Pues si, por fin se empieza a ver la luz, han sido unos meses complicadillos. Y con el disco habrá gira, si todo sigue en orden.

Por María Peinado Lafuente

Periodista. Puedes leerme también a través de mis redes sociales. Twitter: @maria_peinado22 / Instagram: @maria_peinado22